None

Honda invirtió 470 mdd más

La empresa armadora anuncio construcción de nueva planta de transmisiones

Durante el mes de junio Somos Industria publicó la nueva inversión que Honda destinó en el país. Con una inversión inicial de 470 millones de dólares, Honda construirá su segunda planta en Celaya, Guanajuato, como complemento a la que comenzará a operar en 2014. La nueva planta se espera estará destinada a la producción de transmisiones y tendrá una capacidad de producción de 700,000 unidades anuales cuando opere al 100%. “Esta nueva planta de transmisiones generará un total de 1,500 empleos. Se estima que producirá 350,000 unidades al año y proveerá a todas nuestras plantas generando un crecimiento en el mercado norteamericano”, dijo el Vicepresidente Ejecutivo de Honda Motors, Tetsuo Iwamura. La nueva planta servirá para establecer una base de producción muy competitiva a nivel global en transmisiones CVT, en la misma ubicación donde está la nueva planta de automóviles. De esta manera, Honda de México establecerá una estructura de producción altamente eficiente que maximice el contenido local en México y el resto en América del Norte. Será la tercera planta de Honda en América del Norte, para producción de transmisiones CVT para automóviles construidos en México, donde se espera un mayor crecimiento del mercado, así como para otras fábricas de autos de Honda en América del Norte y en el mundo. Cuando la nueva planta de transmisiones llegue a su máxima capacidad, Honda llegará, a su vez, a una producción de dos millones de transmisiones en Norteamérica y apoyará la capacidad de la armadora para producir 1.92 millones de automóviles por año en la región. Esta importante inversión se suma a los 800 millones de dólares que se destinaron a la región de Guanajuato en 2011 para establecer la segunda fábrica de vehículos en México. Con una planta que opera desde 1988 en la región del Salto, Jalisco, esta tercera planta en Celaya estará ubicada entre las más de 560 hectáreas que se otorgaron a la marca para planta de ensamble y fabricación en el estado con la finalidad de dar empleo adicional a más de 1500 personas. Se estima que la nueva planta comenzará a operar a mediados de 2015. Planta de transmisiones CVT La planta fabricará transmisiones del tipo continuamente variables (CVT) para los automóviles producidos en México y para otras plantas de la marca en Norteamérica. De esta forma, se aumentará la capacidad de producción anual de transmisiones en la región, de 1.3 millones a más de 1.7 millones de unidades en el 2016. El complejo se ubicará en el mismo sitio donde operará la de automóviles, la cual actualmente se encuentra en construcción y que a partir de la primavera del 2014 producirá el modelo Honda Fit, cuya capacidad de producción anual será de 200 mil unidades. En el anuncio de inversión de Honda estuvieron presentes el Embajador de Japón en México, Shuichiro Megata; el Presidente y Director General de Honda México, Isamu Yamaki; el Vicepresidente de Honda México, José de Jesús Báez Muñoz; el Vicepresidente Ejecutivo de Honda Motor, Tetsuo Iwamura; así como representantes del sector automotriz.

Mes del anuncio de la inversión: Junio Inversión: 470 mdd

» ›› Directivos de Honda y representantes gubernamentales del estado de Guanajuato.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión