Industria

Hisense tiene grandes expectativas en NL

La empresa de electrodomésticos planea su negocio en los próximos cinco años

EN BREVE/
< La empresa busca convertirse en líder de línea blanca en América. >

Hisense, el gigante de los electrodomésticos, reafirma su compromiso de crecimiento y liderazgo en México con su planta en Monterrey, Nuevo León. Esta instalación, situada en el Hofusan Industrial Park, es una pieza clave en la estrategia de la empresa para abastecer a América desde Canadá hasta la Patagonia.


“Es una planta que está estratégicamente diseñada y construida para exportar desde Canadá hasta la Patagonia y no es exageración”, señaló Antonio Hidalgo, CEO de Hisense México.


En los últimos cinco años, Hisense ha experimentado un crecimiento notable en México, logrando triplicar su negocio. Actualmente, es la marca número dos en televisores y el número cuatro en refrigeradores, cubriendo solo el 40% del mercado. Este crecimiento ha sido impulsado por la planta de Monterrey, cuya inversión total está proyectada en 250 millones de dólares, distribuidos en cuatro fases.


“La primera etapa fabrica refrigeradores, la segunda etapa cocinas […] la tercera y la cuarta etapa todavía estamos evaluando qué va a producir, potencialmente producirá lavadoras y aires acondicionados,” explicó Hidalgo.

» Antonio Hidalgo, CEO de Hisense México.


Una vez completada, esta planta será la mayor fábrica de refrigeradores de Hisense fuera de China, con una capacidad de producción de hasta dos millones de unidades al año.


La planta también está diseñada para satisfacer la demanda del mercado nacional y para exportar el 70-80% de su producción. Este enfoque no solo responde a las necesidades de abastecimiento regional, sino que también busca fortalecer la cadena de suministro local.

“Nuestra proveeduría local está muy por arriba de lo que el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica nos exige […] hemos traído más de 15 proveedores chinos que generan empleos en México,” mencionó Hidalgo, resaltando el compromiso de Hisense con la generación de empleo y el desarrollo de una cadena de suministro robusta en el país.

En términos de empleo, Hisense espera que las cuatro fases de la planta generen alrededor de 7,000 empleos directos y entre 4,000 y 5,000 indirectos, beneficiando a más de 10,000 personas en total, con el apoyo de sus proveedores.

Además, la compañía ha fortalecido su relación con proveedores de transporte y logística para asegurar el flujo constante de productos y componentes, una lección aprendida tras la disrupción global de las cadenas de suministro debido a la pandemia.

Crecimiento a futuro

A nivel de mercado, Hisense se ha posicionado como una marca de electrodomésticos de alta calidad, asequible y confiable. Su portafolio incluye televisores, refrigeradores y aires acondicionados, donde se ha consolidado como una de las marcas líderes en México. En palabras de Hidalgo, “Nuestro objetivo sigue siendo el ser la marca número uno en México en todo lo que hagamos […] Queremos seguir fortaleciendo el portafolio, completando todas las líneas de negocio, aumentando nuestra inversión y creciendo nuestra marca”, dijo.

Con una visión de crecimiento a largo plazo, Hisense planea triplicar nuevamente su negocio en los próximos cinco años, consolidándose como una marca de referencia en el mercado de electrodomésticos en América. Esta expansión en Monterrey no solo reafirma su compromiso con México, sino que también posiciona a Nuevo León como un centro estratégico de producción y exportación de línea blanca para todo el continente.

Apuestan por tecnología

La planta de Monterrey es también un símbolo de la apuesta de Hisense por la tecnología y la innovación. Esta instalación alberga una prensa de metal de 17,000 toneladas de presión, utilizada para producir piezas de alta calidad para sus electrodomésticos.

“Esta planta tiene tecnología de altísima calidad, de los mejores estándares. Es la planta de Hisense más avanzada fuera de Asia,” enfatizó Hidalgo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral