None

HERRAMENTAL MONTERREY PRESENTA CENTRO DE MAQUINADO MC-45 DE FRYER MACHINE SYSTEMS CON CAPACIDAD PARA MAQUINADO DE ALTO DESEMPEÑO

Sistema de Programación amigable basado en ventanas de información y características técnicas que permiten soluciones fáciles para un maquinado de molde

Los procesos de globalización y apertura económica han obligado a los sectores productivos a cambiar completamente sus estrategias de trabajo, centrando sus esfuerzos en mejorar su calidad, productividad y plazos de entrega, con el objetivo de lograrlo tanto nacional como internacionalmente. Actualmente existe un porcentaje muy alto del sector dedicado a la fabricación de moldes de inyección para termoplásticos, así como de troqueles para el estampado de lámina, esto trae como consecuencia una preocupación en el proceso de determinar sus fortalezas y oportunidades de mejoramiento dentro de sus líneas de trabajo, especialmente en las áreas de Diseño, Fabricación y Calidad del producto.

Esta misma preocupación ha ocupado a los Ingenieros de Diseño y Fabricación de equipos de maquinado de alto desempeño a cumplir con las estrictas normas de calidad y facilitación en cuanto a la programación de equipos de alta tecnología que cumplan con los requerimientos que demanda la Industria Metalmecánica. Como resultado a esta necesidad surge la línea de equipos FRYER MACHINE SYSTEMS, fabricados en Estados Unidos, que en particular desarrolla el Centro de Maquinado Vertical MC-45, cuidando los exigentes estándares de calidad y facilitando el proceso de manufactura de moldes para la industria. El MC-45 es el único en su clase con características propias de manufactura para este tipo de requerimientos. Su construcción de fundición de alto rendimiento le proporciona a la máquina rigidez en toda su estructura, además de contar con guías de caja, permitiendo el trabajo pesado en aquellos requerimientos de maquinados de troqueles de alto peso de hasta 3,500 lbs.

Cuenta con recorridos grandes que facilitan el maquinado en partes grandes dado que viene provisto con desplazamientos de 45 x 25 x 25 pulgadas en X, Y, Z respectivamente. Su capacidad en potencia en el husillo de 25 HP le proporciona a la máquina respuesta a las necesidades en cortes robustos sin sacrificar la velocidad de desplazamiento, además de permitir el trabajo con velocidades estándares de 60 a 8,500 RPM ó 10,000 RPM como opcional. Su gran magazine cuenta con 24 estaciones de herramientas intercambiables mediante el sistema ATC y con una velocidad de 4 seg Chip to Chip, contando además con un tipo de cono estándar CAT-40 y como opcional el CAT-50. El máximo peso de herramienta a soportar es de 15.4 lbs y 13 pulgadas de largo. Permitiendo con esto trabajos de corte amplio y profundos.

La integración del equipo con un robot tipo Gantri ó robot de piso se facilita dada la apertura de su puerta frontal de hasta 40 pulgadas tanto al frente de la máquina como por la parte superior. Su control conversacional TOUCH-2100 CNC by SIEMENS, genera gráficas de programación, cuenta con un poderoso editor de códigos G, así como la facilidad para poder leer códigos de controles FANUC, facilitando con esto la generación de programas difíciles y complejos, a fáciles y sencillos.

Hoy por hoy esta máquina representa una ventaja competitiva y de crecimiento principalmente para aquellas empresas que requieran de operaciones de maquinado de alto desempeño.

» Herramental Monterrey, Representante Directo en México de FRYER MACHINE SYSTEMS, ofrece asesoría sobre el funcionamiento del Centro de Maquinado MC-45, así como de otros equipos de esta marca, los cuales son fabricados en Estados Unidos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento