Inversión

Herdez apuesta por las heladerías

Grupo Herdez adquirió en 2013 el 100 por ciento de las acciones de Nutrisa por 2,917 millones de pesos.

EN BREVE/
< Grupo Herdez adquirió en 2013 el 100 por ciento de las acciones de Nutrisa por 2,917 millones de pesos. >

Con una inversión de 200 millones de pesos, la compañía líder de productos procesados Grupo Herdez, adquirió la heladería Moyo.

Durante el último trimestre del año pasado la firma informó que no solo conseguiría la cadena de cafeterías Cielito Querido Café, sino también la compra de la heladería de productos naturales. “En noviembre del 2019, obtuvimos una de las marcas más reconocidas de cafeterías en México, Cielito Querido Café, así como la marca de Helados Moyo, ambas por un monto de 480 millones de pesos”, anunció Grupo Herdez.

Cabe señalar que la adquisición de la cadena de cafés se realizó por un monto de 280 millones de pesos. Y con ello, la empresa refirió que estas compañías ya forman parte de la estrategia de crecimiento y fortalecimiento de Grupo Herdez. “Ya contamos con más de 600 puntos de venta en todo el país, entre los que se encuentran marcas como Nutrisa, Lavazza, Cielito Querido Café y ahora Moyo”, aseveró la firma.

Por otra parte, agregaron que en su reporte de resultados del cuarto trimestre del año pasado, la empresa realizó la disposición de la línea bancaria por 2 mil millones de pesos que incluyó el refinanciamiento de pasivos a corto plazo y la adquisición de estas marcas. Mientras que, en el registro de ventas netas, en el segmento de congelados, obtuvieron 660 millones de pesos, un crecimiento de 7.6 por ciento, comparado con las del mismo trimestre del año anterior, las ventas en esta categoría fueron impulsadas por un crecimiento de 5.3 por ciento en el ticket promedio de Nutrisa.

» Esta es la segunda apuesta de Herdez en el segmento de cadenas de heladerías.

Acerca de Moyo

Es una marca que nació en 2008 gracias a los emprendedores Fredric Moussali y Delphine Madrazo.

Tienen presencia en cinco países y cuentan con 150 sucursales, y aseguran tener una venta mensual de 600 mil helados. En febrero lanzaron su primer producto sin azúcar, libre de lactosa y de bajas calorías. Además, Madrazo adelantó que, en este año, la firma abrirá 12 nuevos puntos de venta, los cuales podrían concentrarse en kioskos de centros comerciales.

Aseguraron ser una compañía sustentable pues sus envases y cucharas están hechas de fécula de maíz, por lo que se desintegran en 90 días, en estado de composta.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana