None

Hacen de la cerveza artesanal un buen negocio

Cervecería Bracino incursiona en el mercado nacional

Enfocados en brindar a los mexicanos cerveza de calidad y buen sabor, es que nace Cervecería Bracino en Monterrey. Conformada por cuatro socios, Bracino inició sin pensarse como un negocio, pues la principal intención era atender necesidades personales del buen beber. “Hace cinco años que comenzamos a fabricar nuestra propia cerveza, pero desde el 2012 comenzamos como una empresa formal. La Secretaría de Economía nos ha apoyado en formarnos como compañía y nos ha guiado en este mundo empresarial para proyectar a futuro”, dijo Daniel Cigarroa, uno de los socios de la marca. Cervecería Bracino es un cerveza artesanal y es considerada así por el tipo de proceso en la que se incluyen labores manuales, por la cantidad de litros producidos y porque sus socios están siempre al pendiente de la elaboración, fermentación, embotellado y etiquetado del producto. “Nosotros ponemos amplio énfasis en la calidad, el sabor, los ingredientes, la higiene y en las buenas prácticas de ejecución de nuestro producto. Le damos su valor a esta cerveza artesanal”, comentó Cigarroa. Bracino participa actualmente en el mercado con tres diferentes cervezas: brown, pale y blonde. Actualmente, Bracino produce 3 mil litros mensuales, equivalentes a alrededor de ocho mil 500 cervezas y comercializa sus productos tanto en restaurantes como en bares de la localidad, así como a nivel nacional a través de distribuidores propios. Hoy en día la empresa ya ofrece además de la producción de su marco, el servicio de maquila de cerveza para empresas que recurren a cervezas propias. Además tiene entre sus planes futuros el producir cervezas de temporada, de edición especial y con sabores más marcados. “Nuestras tres cervezas atienden mercados sofisticados. Personas que disfrutan del buen comer y por lo tanto del buen beber”, dijo el directivo. ¿Cómo se hace la cerveza artesanal? Primeramente es necesario saber que la cerveza está compuesta por cuatro ingredientes: la malta que puede ser cebada, trigo, cereal, entre otros, lúpulo, levadura y agua. En Bracino la cebada pasa por un proceso de maltado en donde se germina y al abrirse la estructura del grano se ponen estos en agua caliente, para así obtener los azucares de la cebada. Cuando se tiene dicha infusión se le da el nombre de mosto, el cual se procede a hervirlo con la principal intención de sanitizar y eliminar cualquier bacteria, otra finalidad es la de tener todos los elementos homogenizados. En dicho proceso de hervido se le agrega el lúpulo, después se deja enfriar y se pasa el mosto a los fermentadores donde se les adiciona la levadura que convierte los azucares en alcohol. En dicho proceso pueden pasar dos semanas a una temperatura controlada, después se envía al embotellado y etiquetado de las botellas de cerveza. “Lo que nos hace diferentes a otras cervezas del mercado es nuestro sabor. Utilizamos 100% malta, comparado con la cerveza industrial que utilizan bajo porcentaje de malta y recurren a otros azucares más económicos”, recalcó Cigarroa. Bracino no pasteuriza sus productos, por lo tanto, con el paso del tiempo su cerveza sigue en el proceso de mejoramiento del sabor, ya que la levadura sigue cumpliendo su función.

 
Contacto
Cervecería Bracino Mayra Guajardo inbracino@gmail.com (81) 8123-4622

» ›› Daniel Cigarroa, Socio de Cervecería Bracino.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos