Manufactura

Guanajuato, 3er. lugar nacional en manufactura

El valor de la producción de la entidad superó los 655 mil millones de pesos al último trimestre del 2017

El estado de Guanajuato se posiciona en el tercer lugar a nivel nacional en valor de la producción de la industria manufacturera según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En el periodo de Enero a Noviembre de 2017, el valor de la producción superó los 655 mil 871 millones de pesos.

Guillermo Romero Pacheco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), aseguró que en Guanajuato existen las condiciones económicas para que la iniciativa privada consolide sus proyectos productivos para seguir produciendo desde la entidad.

De acuerdo con el INEGI, los subsectores que más aportaron a la manufacturero en el periodo reportado fueron: fabricación de prendas de vestir, fabricación de insumos textiles y acabados textiles, fabricación de accesorios y aparatos eléctricos, industria del plástico y hule, fabricación de productos metálicos, y fabricación de equipo de transporte, entre otros.

» El valor de la producción de la entidad superó los 655 mil millones de pesos al último trimestre del 2017.

El titular de la SDES añadió que la diversidad económica y el impulso que se le da a los sectores tradicionales, como a aquellos de mayor contenido tecnológico, ha permitido que la entidad mantenga estos indicadores que lo colocan entre los primeros lugares a nivel nacional.

Entre las ventajas competitivas de Guanajuato, que han fortalecido la industria local destaca el sistema de 14 ciudades medias con más de 100 mil habitantes, su ubicación estratégica que conecta con las principales carreteras federales del país y que fortalece la conectividad férrea.

Asimismo, se cuentan con programas para el fortalecimiento de la industria local, la atracción de inversiones y el fortalecimiento de la mano de obra guanajuatense.

La política económica, que impulsa el Gobierno del Estado en materia de atracción de inversiones, tiene como objetivo que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, (MIPyMEs), se complementen con las inversiones nacionales y extranjeras por medio de la proveeduría.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro