Inversión

Grupo Mercurio estrena Parque Industrial en SLP

Grupo Mercurio cuenta con una planta adicional de ensamble de motocicletas, refacciones y accesorios llamada Trimer o TDS ubicada también en San Luis Potosí.

EN BREVE/
< Grupo Mercurio cuenta con una planta adicional de ensamble de motocicletas, refacciones y accesorios llamada Trimer o TDS ubicada también en San Luis Potosí. >

La empresa mexicana Grupo Mercurio inauguró su Parque Industrial en San Luis Potosí, el cual tuvo una inversión superior a los 500 millones de pesos y cuenta con una extensión de 130 mil metros cuadrados distribuidos en dos naves industriales.

Con la finalidad de centralizar la producción de la marca e impulsar la creación de un clúster para la industria del ciclismo en México, la compañía distribuyó el espacio del Parque Industrial en naves, una para la empresa de Bicicletas Mercurio y otra para la firma Tubos y Lamina del Centro (TYLSA).

Además, instaló un Centro de Distribución para la compañía Windsor Ciclismo, el cual, brindará servicio a su línea de Ciclismo y Fitness.

Con las nuevas instalaciones, la firma de origen potosino podrá aumentar su operación 60 en ciento, para poder producir hasta 800 mil unidades al año.

» En 2018, la compañía mexicana fabricó 400 mil bicicletas para el mercado doméstico y 100 mil para exportación.

El 75 por ciento de la producción será destinado al mercado nacional y el 25 por ciento restante a mercados foráneos como Estados Unidos, Canadá y diferentes países de Latinoamérica y Europa.

“La empresa busca fomentar la automatización de procesos, por ello esta nueva planta está dotada con tecnología para fabricar tubos de acero, realizar cortes con láser, troquelados, inyección de plástico, soldaduras y procesos metal mecánicos”, indicó el director ejecutivo de la compañía, César Ramos.

Asimismo, informó que cuentan con un terreno de aproximadamente 15 mil metros cuadrados a fin de lograr una expansión futura de la planta, la cual se proyecta para los próximos dos años, pues su objetivo es que para 2021 Bicicletas Mercurio sea la planta más moderna y automatizada de Latinoamérica.

Ramos enfatizó que el crecimiento del Parque Industrial está proyectado en tres etapas, las dos primeras, efectivas a partir de la construcción e inauguración de sus instalaciones con uso de tecnologías propias de la industria 4.0.

Mientras que la tercera fase dará inicio en 2020 con la ampliación del Centro de Operaciones para brindar mayor control logístico y nacionalizar el 80 por ciento de la fabricación de partes de bicicletas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana