Inversión

Grupo Bafar estrena Parque Industrial en Chihuahua

El complejo contará con instalaciones modernas y todos los servicios para que 21 empresas se instalen

EN BREVE/
< Este proyecto tendrá con una extensión de 54 hectáreas, donde se construirán 180 mil metros cuadrados de naves industriales, destinados a albergar a 21 empresas del ramo. >

Con una inversión superior a los 250 millones de pesos inició la construcción del Complejo Industrial Bafar Norte en Chihuahua, mediante un evento en el cual se realizó la colocación de la primera piedra.


Este proyecto tendrá una extensión de 54 hectáreas, donde se construirán 180 mil metros cuadrados de naves industriales, destinados a albergar a 21 empresas del ramo. Se espera que una vez que inicien operaciones generen más de 20 mil empleos.


El complejo estará ubicado en la salida a Ciudad Juárez y con ello promete transformar el panorama económico a nivel local y estatal.


Cabe señalar que este Parque Industrial es el número 15 que la compañía ha desarrollado en México a través de su desarrollador de bienes raíces industriales, Fibra Nova.

» El evento contó con la participación de figuras de los sectores empresarial y gubernamental.

Por su parte, la mandataria estatal, Maru Campos Galván, reconoció a Grupo Bafar por ser una de las principales empresas del sector alimenticio en el país, que ha puesto a Chihuahua en el mapa nacional e internacional.

“Aplaudo el impacto que la compañía ha tenido en la región, así como, su papel vital e importante en el estado y celebro su espíritu de resiliencia y emprendimiento que siempre han tenido; Grupo Bafar ha venido a fortalecer a Chihuahua”, indicó.

En tanto, el presidente de la firma, Eugenio Baeza Farez reiteró el compromiso de la compañía con el desarrollo industrial de la entidad y destacó la importancia del nearshoring como una oportunidad clave para el avance de este proyecto.

Además, subrayó que la colocación de esta primera piedra hace que Chihuahua tenga presencia en todo el mundo, con parques industriales modernos que brindan seguridad. Finalmente indicó la necesidad de retener y atraer talento, a través de salarios competitivos y un buen estilo de vida.

Infraestructura

Con el propósito de generar una infraestructura moderna y servicios esenciales, el complejo contará con gas natural, fibra óptica, sistema certificado contra incendios, control de acceso, tienda de conveniencia para el personal, áreas deportivas y una guardería, todos los servicios que las empresas requieren para instalarse.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025