Inversión

Greenheck buscará instalar nuevas plantas en Brasil y Perú

Tiene como objetivo instalar plantas en Sudamérica

Duplicar el mercado internacional para el 2018, es una de las grandes expectativas que tiene Greenheck.

La compañía que inició operaciones en el año 1947 fabricando equipo de ventilación y que ha implementado la innovación y tecnología en sus productos en la ciudad de Schofield, ubicada en el Estado de Wisconsin, Estados Unidos, está estudiando el mercado sudamericano con el objetivo de instalar nuevas líneas de ensamble o procesos de fabricación en los países de Brasil y Perú.

El especialista en aplicaciones de ingeniería en la región de Latinoamérica, Dirson R. Báez Melo, informó que la firma estadounidense cuenta con ocho plantas, de las cuales cinco están ubicadas en Estados Unidos y las otras tres en México (Saltillo, Coahuila), China y la India, esta última inaugurada apenas en el mes de enero de 2014.

Asimismo posee centros de distribución en América del Norte, Latinoamérica, Medio Oriente, Asia y Europa.

» ››Anualmente la empresa Greenheck fabrica más de 10 mil ventiladores y para el año 2018 planea duplicar sus ventas a mil 280 millones de dólares.

Actualmente la empresa produce 10 mil unidades al año, lo que representa una ganancia de más de medio billón de dólares de ventas anuales, es decir, 640 millones de dólares.

Orígenes

Báez Melo explicó que hace más de 35 años la empresa se ubica en el negocio internacional, y exporta prácticamente a todos los países con excepción de las naciones que tienen embargo con Estados Unidos, tales como Cuba, Rusia, Siria por mencionar algunas.

En ese sentido, señaló que la exportaciones se realizan diariamente puesto que se cuenta con un centro de distribución dedicado específicamente para la exportación, razón por la que semanalmente salen alrededor de 300 camiones que se destinan a las fronteras y de ahí hacia otros países.

“Nos basamos en transportes aéreos y marítimos a fin de llegar a toda la república y prácticamente a todo el mundo”, indicó el especialista.

Entre los clientes a los que abastece la empresa se encuentra la industria petrolera; el turismo, principalmente en restaurantes y hoteles; industrias de procesos industriales, tratamiento de plantas, aguas, laboratorios; así como al mercado institucional, tal es el caso de escuelas, embajadas de todo el mundo, además de que se tienen proyectos para las fuerzas armadas, así como para las dependencias de gobierno.

Ahorran energía con sus productos

Los productos de Greenheck ofrecen a las industrias y empresas dos características muy especiales que las diferencian de la competencia; la primera consiste en ahorrar energía ya que operan con motores de corriente directa, ahorro que se ve reflejado en costos operacionales. La segunda es que los equipos presentan menos componentes y por lo tanto son más limpios, por lo que necesitan menos mantenimiento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana