Industria

Golpe de calor: Cómo afrontarlo y prevenirlo en trabajadores de la industria

Saber cómo afrontarlo puede hacer la diferencia en la salud. ¡Infórmate aquí!

Las personas que realizan esfuerzos físicos importantes en ambientes de altas temperaturas por tiempos prolongados, son propensos a presentar un golpe de calor. Entérate aquí de cómo prevenirlo.

Detonantes de un golpe de calor, ¡mantente alerta!

El ambiente en que se encuentran los trabajadores de la industria es desafiante, por lo que los principales detonantes para un caso de golpe de calor son:

    »

  • La deshidratación, genera un aumento en la temperatura corporal a través de la sudoración.
  • La sobre exposición a ambientes con altas temperaturas.
  • Uso excesivo de ropa ya que prolonga el tiempo en el que el cuerpo puede enfriarse por medio de la evaporación del sudor.
  • La sobreexigencia física en ambientes calurosos.
  • Tomar alcohol, evita que el organismo regule adecuadamente su temperatura.

Identifica un golpe de calor

Detectar a tiempo un golpe de calor es crucial para evitar repercusiones graves en la salud. Pon atención a la hipertermia o aumento de la temperatura por encima de los 40°C, dolores de cabeza, confusión, problemas para articular palabras, respiración rápida, piel enrojecida, pulso acelerado, sudoración excesiva, náuseas y vómitos, desmayos. En casos graves puede presentarse delirio, convulsiones, hasta caer en coma.

5 pasos para afrontar un golpe de calor

El golpe de calor es una emergencia que debe ser tratada con seriedad y actuar inmediatamente. La desinformación puede llegar a ser contraproducente para la persona afectada. Te compartimos 5 pasos sobre qué hacer ante un golpe de calor:

  1. Detectar los síntomas, para descartar otras manifestaciones como insolación, fatiga o estrés por calor. Evita reaccionar impulsivamente si no conoces la condición médica de la persona.
  2. Mover a la persona afectada a un lugar bien ventilado y con sombra.
  3. Cambiar a la persona a una posición que facilite la respiración, hay que elevar su cabeza en un lugar con buena circulación de aire.
  4. Retirar el exceso de ropa para que se pueda evaporar la sudoración y disipar el calor del cuerpo.
  5. Buscar ayuda médica profesional. La persona precisa ser trasladada a un servicio para su atención médica.

Actúa inteligentemente, no por instinto o sentido común cuando se presente un golpe de calor.

Prevenir un golpe de calor es posible

Una correcta hidratación es primordial para la prevención. Reponer los electrolitos perdidos, brindar vitaminas y nutrientes al organismo es fundamental.

En el caso de los trabajadores de la industria, la deshidratación no se evita bebiendo únicamente agua, sino con bebidas como Hidro 220, que ayudan a restituir minerales, recuperar energía y enfoque. Si quieres conocer más sobre nuestra bebida hidratante científicamente formulada, da clic en golpe de calor.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte