Inversión

Gigantes farmacéuticos expanden capacidades tecnológicas en México

Boheringer Ingelheim, AstraZeneca, Bayer y Carnot realizan millonaria inversión

EN BREVE/
< Se prevé la generación de más de 3 mil empleos directos especializados en el sector médico y más de 20 mil indirectos en distintas regiones del país. >

Con el objetivo de ampliar sus capacidades productivas, fortalecer su presencia y generar empleos de alta especialidad, la industria farmacéutica invertirá 12 mil millones de pesos en el país, la cual se suma al “Plan México”.


El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que la inversión se trata de las compañías multinacionales Boheringer Ingelheim, AstraZeneca, Bayer y la empresa mexicana Carnot Laboratorios mismas que se aplicarán en estados como Hidalgo, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala, entre otros.


“Todas estas compañías ya tienen una presencia importante en el país y las inversiones que nos presentan hoy están enfocadas en expandir su capacidad tecnológica y exportar”, expresó el funcionario.


Además, se prevé la generación de más de 3 mil empleos directos especializados en el sector médico y más de 20 mil indirectos en distintas regiones del país, explicó el secretario de salud, David Kershenobich.

» La planta de Carnot Laboratorios exportará productos a más de 30 países.

“Esta inversión de salud es de importante, pues no solo se contribuye en el impacto económico de México, sino de salud, ya que se expanden las capacidades de investigación clínica y digitalización de los procesos para estar listos para cualquier circunstancia o situación de pandemia”, explicó el secretario.

Augusto Muench, director de Boehringer Ingelheim, informó que la firma destinará 3 mil 500 millones de pesos para convertir su planta de Xochimilco en la más grande del mundo, con la manufactura de 5 mil millones de tabletas de medicamentos.

Julio Ordaz, director general de AstraZeneca anunció una inversión de más de 2 mil millones de pesos en 2 años para investigación clínica y expansión de su centro de innovación y tecnología, el cual que generarán 60 empleos especializados y más de 6,500 empleos indirectos.

Manuel Bravo Pereyra, director general de Bayer, señaló que su inversión será de 3 mil millones de pesos en los próximos cinco años e impulsarán la producción de ingredientes activos farmacéuticos desde su planta ubicada en Orizaba, Veracruz.

Finalmente, Edmundo Jiménez Luna, director general de Carnot Laboratorios dio a conocer que destinarán 3 mil 500 millones de pesos en los próximos cinco años para construir su nuevo centro estratégico de manufactura farmacéutica y biotecnología en Villas de Tezontepec, Hidalgo, el cual generará 600 empleos de alta especialidad y por lo menos 5 mil indirectos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte