Opinión del experto

Gestionando la relación con los proveedores

Los profesionales de la cadena de suministro debemos ser muy cuidadosos en realizar un análisis y buscar a los mejores socios de negocio

EN BREVE/
< Una de las tareas más importantes dentro de la gestión de suministros es optimizar y racionalizar la base de datos de proveedores. La optimización o racionalización de la base de datos de proveedores es el procesos de determinar y mantener la cantidad de proveedores adecuada por categoría o articulo, según el riesgo y el valor del mismo. >

Una de las tareas más importantes dentro de la gestión de suministros es optimizar y racionalizar la base de datos de proveedores, ¿conoces sus beneficios?

La optimización o racionalización de la base de datos de proveedores es el procesos de determinar y mantener la cantidad de proveedores adecuada por categoría o articulo, según el riesgo y el valor del mismo.

El abastecimiento estratégico se centra en mantener un proceso continuo que intente alcanzar el número y la combinación ideal de proveedores capaces que le permitan a la organización su continuidad en la cadena de suministro. Es importante señalar que optimización no es un sinónimo de reducción; va mucho más allá, es poder general valor para buscar “proveedores estratégicos” que se conviertan en “socios de negocio” y por ende este proceso cobra aún mayor relevancia.

Hoy día las organizaciones tienen diversas formas de definir y optimizar sus bases de datos, y esto requiere de una evolución cuidadosa, para colocar a los proveedores en categorías, básicamente estas pueden agruparse en:

» María T. De la Cruz Ramírez.

Primera categoría: Proveedores incapaces de cumplir con requerimientos actuales o futuros.

Segunda categoría: Proveedores que presentan deficiencias, pero que demuestran potencial de rendimiento.

Tercera categoría: Proveedores que cumplen o sobre pasan los requisitos necesarios para colaborar con la empresa.

Los profesionales de la cadena de suministro debemos ser muy cuidadosos en realizar este análisis y buscar a los mejores socios de negocio y esto me lleva a ahondar en la segmentación de proveedores que no es más que el proceso de diferenciación de la base de datos de proveedores para determinar el nivel adecuado de compromiso

Es decir, la segmentación debe alinearse con la estrategia por categorías y debe tener en cuenta la capacidad cultural y el cumplimiento de los objetivos y requisitos de la compañía en cuestión.

Grandes estudiosos como Vincent Scacchitti en su libro “Keysto Effective Supplier Segmentarion” sugiere un modelo inicial para segmentar a nuestros socios comerciales, dicho modelo se sustenta en la profundidad de la dependencia y relación comercial, así como en la duración del compromiso de los proveedores.

Nivel 1: Estratégico; su enfoque clave es el crecimiento de los ingresos brutos. Es decir, generar ingresos y valor a través de crecimiento, innovación, y desarrollo en conjunto.

Nivel 2: Preferido/ Gestionado: su enfoque clave esta en la mejora continua a través de la cadena de suministro, en la especiaciones de productos y mejora de procesos.

Nivel 3: Gestionado por el rendimiento: el enfoque clave atribuye cumplimiento del proveedor y mitigación de riesgo.

Nivel 4: Aprobado/Básico/Transaccional: enfoque clave ; racionalización , facilidad de participación, estandarización.

Hoy mas que nunca es necesario conocer el potencial de nuestros socios comerciales y su situación actual, los látigos en la demanda, la poca oferta y la disrupción en la cadena de suministro nos deben aportar ideas para poder gestionar de mejor manera a nuestra base de proveedores, ya que esto se puede traducir en mayores ahorros o bien en grandes perdidas monetarias.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Opinión del experto

El mercado del acero a nivel mundial

Corrupción Empresarial: Un cáncer curable…?

Design for Manufacturing

El cliente y el consumo después del COVID-19

La operación post-coronavirus

Liderazgo en “la nueva normalidad”

¿Dónde comenzar el cambio organizacional?

Cambios positivos post pandemia

El COVID-19 y la relación con proveedores

Crea COVID-19 oportunidades

Cultiva nuevas relaciones profesionales

Es necesaria la colaboración entre compras y finanzas



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte