Industria

Gestión que innova

Innovación en la gestión de la cadena de suministro

En la actualidad, la gestión de la cadena de suministro se ha convertido en un factor crítico para el éxito y la competitividad de las organizaciones. La innovación en esta área está redefiniendo la manera en que las empresas planifican, producen y distribuyen sus productos, impulsando eficiencia, resiliencia y sostenibilidad.

El uso de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), el Internet industrial de las cosas (IIoT), el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA) permite obtener una visibilidad completa y en tiempo real de todos los aspectos de la cadena. Esta transparencia puede automatizar la gestión logística, proporcionando información inmediata y racionalizando los procesos. Según el informe Trade in Transition 2023, el 98% de los ejecutivos encuestados afirmó que ya están utilizando la IA para racionalizar al menos un aspecto de sus operaciones en la cadena de suministro.

La Planta Inteligente de Schneider Electric México en Apodaca, N.L., nace bajo el concepto de Planta Inteligente, esta planta es de las primeras en integrar un diseño de operaciones industriales en un esquema digital industrial, a través de nuestra plataforma de EcoStruxure. La planta está habilitada gracias a la nube y tecnologías de Edge Control avanzadas, alta eficiencia, maquinaria moderna e información en tiempo real. Esto ha dado como resultado la reducción de huella de carbono en más de 6,800 toneladas desde su apertura, mejoras en el rendimiento de más del 20%, optimización del mantenimiento de las instalaciones del 10%, en costos de mano de obra y refacciones, el 13% adicional de ahorro en un nivel de consumo de energía ya optimizado y la seguridad laboral mejorada en un 15%.

La integración de tecnologías avanzadas, el enfoque en la sostenibilidad, la mejora de la resiliencia y la colaboración efectiva son elementos clave para construir cadenas de suministro robustas y adaptativas. Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también preparan a las empresas para enfrentar los desafíos del futuro con mayor confianza y capacidad de respuesta.

» José Alberto Llavot, Gerente de Preventa y Desarrollador de Negocios en Schneider Electric para México y Centroamérica.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Nissan Mexicana alcanza un hito verde

Producirán de nuevo el Volkswagen Golf en Puebla

Paolo Veglio, nuevo Country Manager de Hexagon

METALIA MS y Fastenal oficializan alianza estratégica bajo el Modelo Onsite

TRUMPF estima crecimiento

Tecma 2025 supera las expectativas

Roga Ingeniería se expandió en Querétaro

Repuntará la demanda de transporte de última milla en Querétaro

Realizan con éxito evento automotriz

Produce México 1.6 millones de vehículos ligeros

Paolo Veglio, nuevo Country Manager de Hexagon

La Inteligencia Artificial reconfigura la toma de decisiones industriales



También te puede interesar

Komposita apuesta por México

Komposita apuesta por México

Diehl Controls México fortalecerá su cadena de suministro

Siemens busca proveedores con innovación y calidad

Polaris refuerza su cadena de valor

Minth México lanza llamado a proveedores nacionales

Italika busca proveeduría nacional

DBG busca proveedores

Triple M Metal busca proveedores de scrap

Refuerza Kawasaki búsqueda de proveeduría nacional

OmniSource compra scrap

Martinrea confía en la proveeduría nacional