Fundicion

Funden sus productos para el extranjero

Desde Nuevo León la compañía exporta el 100% de su producción a Estados Unidos

Tras iniciar como un taller de maquinado en 1975, Fundición Qualy evolucionó su nicho de trabajo al ingresar en 1985 a la industria de fundición.

Inicialmente la compañía se ubicaba en una planta de 450 metros cuadrados y tenía una producción de hierro gris de alrededor de tres toneladas métricas por semana. Hoy por hoy, dicha empresa muestra signos de crecimiento sustancial, al ubicarse en una superficie de 44 mil metros cuadrados y al fundir mensualmente más de 450 toneladas métricas de hierro gris y nodular en todas sus clases.

Piezas para motores eléctricos, así como para bombas hidráulicas, poleas, chumaceras, bases y postes para alumbrado, son tan sólo algunos de los productos que Fundición Qualy realiza en su fábrica.

“Tenemos la capacidad para elaborar 700 toneladas mensuales y podemos satisfacer las necesidades de distintos sectores industriales como el hidráulico o el eléctrico. Todavía tenemos disponibilidad en nuestra planta para atender más clientes”, resaltó Arely Garza Lozano, Gerente General de Fundición Qualy.

» ›› En su planta de producción cuentan con dos tipos de procesos: el autofraguante y el moldeo verde.

Gracias al trabajo íntegro de sus 250 colaboradores, la compañía mexicana exporta cerca del 90% de su producción a Estados Unidos, mientras que el otro 10% es comercializado en la República Mexicana.

Procesos operativos

Para la fabricación de sus productos, Fundición Qualy cuenta con dos procesos distintos: el moldeo verde y el autofraguante.

En el caso del moldeo verde este se divide en dos procesos, conformados por el cope & drag y el roberts sinto. El primero consiste en un procedimiento semiautomático, el cual utiliza un molde de 40 x 32 y que puede producir piezas desde 25 a 100 kilogramos.

Mientras que el roberts sinto es un proceso automático, al utilizar un molde de 24 x 20. En este último es posible manufacturar piezas desde un kilogramo hasta 25.

Asimismo el proceso autofraguante se utiliza para hacer una diversidad de piezas, sin embargo el límite máximo es de mil kilogramos, dependiendo mucho del tipo de producto que se vaya a fabricar.

“Entre los distintos procesos que tenemos para nuestra producción, realmente lo único diferente es el material con el que están conformados, pues el producto final es exactamente igual en cada uno de ellos”, señaló Garza Lozano.

Para la elaboración de sus productos, Fundición Qualy inicia el proceso a través de la

elección del molde que se va a utilizar para la fabricación del mismo, el cual puede ser diseñado por proveedores de la empresa fundidora o si el cliente lo desea éste puede ser otorgado por ellos.

Una vez que ya tienen los moldes para los productos, estos se verifican para confirmar las medidas correctas del artículo en turno. Posteriormente pasa a la línea de producción a la que corresponda, dependiendo del proceso que en su momento se vaya a utilizar.

Por último, el producto puede pasar a un área de pintura, sin embargo esto es opcional, pues depende de los requerimientos del cliente.

Adicional a lo anterior, Fundición Qualy también cuenta con un taller de maquinado en Nuevo León, con el que pueden dar un servicio más a los clientes a los que ya les funden alguna pieza. En dicho taller se realizan actividades como la reparación y mantenimiento de sus máquinas y productos.

Grandes expectativas

Como parte de sus expectativas en los próximos dos años, la compañía fundidora planea crecer entre un 25 y un 30% en las ventas de sus productos, además de agregar el taller de máquina en su planta de producción.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Fundicion

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte