Proveeduría

Fortalecerán proveeduría en región Centro-Bajío

Se preparan para impulsar la llegada de proveedoras automotrices a la zona

Desde hace tres años a la fecha, San Luis Potosí atraviesa una nueva etapa industrial, gracias a sus bondades ante una privilegiada ubicación geográfica, mano de obra de calidad y accesible, conectividad, así como la llegada de importantes empresas principalmente del sector automotriz, lo que ha provocado que firmas de origen, alemán, japonés, americano e israelí, entre otras, fijen sus intereses en el territorio potosino.

El crecimiento se percibe en la extensión de la zona industrial de la capital potosina, así como de los nuevos parques industriales como Logistik y Colinas.

El Secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco informó que se trabaja bajo la estrategia y necesidades de la industria a nivel nacional, y en particular la región centro – bajío se ha planteado objetivos específicos para poder elevar el número de proveeduría en la zona, debido a que aún existe área de oportunidad para desarrollar proveedores directos de las empresas armadoras(Tier 1).

Además se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Económico de los estados que conforman la región, para tener cubierta la zona con la proveeduría necesaria para las compañías ya establecidas, así como las que busquen invertir en cualquiera de estos destinos.

» ›› La zona Bajío concentra el 30 por ciento de la industria de autopartes del país.

“Estamos promoviendo con SEDECO de Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato. Tenemos 800 proveedores del sector automotriz y autopartes que es un poco más del 30% de lo que hay en el país”, dijo, al agregar que: “Una de las ventajas del centro bajío es esta proveeduría a menos de 300 kilómetros se puede encontrar una gran serie de proveedores, y lo que nos toca es fortalecer a los que ya están”.

Sustitución de insumos

Puente Orozco reconoció que ante la actual situación de “incertidumbre” que se mantiene con los Estados Unidos, el reto es buscar el desarrollo o llegada de proveedores que sustituyan los insumos, materia prima o requerimientos que algunas empresas han estado importando.

“Lo que nos toca es sustituir productos que estaban siendo importados de Estados Unidos, lo que pasará con el TLCAN es que muchas empresas que importaban lo harán en algún otro país, o bien, serán desarrollados aquí en San Luis Potosí”, dijo.

Expo Partes

El funcionario adelantó que ya se afinan los últimos detalles para la quinta edición de la “EXPO PARTES” que desde hace cinco años se celebra en San Luis Potosí, con la participación de importantes empresas.

“La idea es poder integrar a manera regional todos los proveedores, y también queremos generar foros de negocios, es decir, un encuentro para hacer negocios”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Ofrecen soluciones para la obra civil

Brinda Commai maquinaria para industria mexicana

Provee Parker Hannifin sus productos por casi 100 años

Realizan Encuentro de Negocios entre empresas anca y prestadores de servicio

Arranca operaciones Clúster de la Construcción

Crearán parque de proveedores en Puebla

“Debemos priorizar los proyectos”, Carlos Antero Rodarte

Integran a las PyMEs en grandes mercados

Resortes Lee Spring, un proveedor de resortes de alta calidad

Buscan capacitar empresas Tier-2

Éxito en el Foro de Negocios Franco-México

Alta Tecnología, Productividad al Alcance, Taladrado de Vigas en Línea Integral CNC



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte