Comercio Exterior

Fortalecen lazos de México y Corea

Firman acuerdos de cooperación representantes gubernamentales de dichas naciones

México y Corea firmarán 17 acuerdos de cooperación donde van a operar dos nuevas líneas de crédito: una por mil millones de dólares, para el desarrollo de infraestructura eléctrica; y otra por 200 millones de dólares, para el financiamiento de empresas mexicanas proveedoras de industrias coreanas.

En los acuerdos se destacarán temas como tecnología e innovación, electricidad y energías limpias, desarrollo policial, lucha contra la delincuencia organizada transnacional, educación superior, salud y seguridad social, turismo, industrias creativas y propiedad intelectual.

Los temas anteriores son importantes para México, pues establecen un Comité Conjunto de fomento al comercio, la inversión y la cooperación en los sectores tanto industrial como energético. “Es necesario aprovechar nuevas oportunidades en los ámbitos de transporte ferroviario, infraestructura portuaria y servicios aeroportuarios, promover la asistencia científica, técnica, así como el intercambio de información en materia de recursos hídricos” afirmó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Así mismo indicó que los dos países reconocen la importancia de la creciente relación económica bilateral, y para dar contexto precisó que: “ En el año 2000, nuestro comercio total fue de 4 mil millones de dólares; en 2015, éste prácticamente fue de 17 mil millones de dólares, mientras que la inversión anual de Corea en México se ha multiplicado 24 veces en este mismo periodo”, dijo el mandatario federal.

» ›› Los dos países reconocen la importancia de la creciente relación económica bilateral: Park Geun-hye, la Presidenta de la República de Corea y Enrique Peña Nieto, Presidente de México.

Peña Nieto destacó que se ha acordado sostener reuniones de trabajo a partir del cuarto trimestre del 2016, para expandir los flujos de comercio e inversión.

Por otra parte, la Presidenta de la República de Corea, Park Geun-hye, aseguró que con esta visita oficial pudo testimoniar que México tiene un futuro promisorio, y dijo que las dos naciones guardan coincidencias como son las exhaustivas reformas estructurales que ambos gobiernos están impulsando en aras de generar empleo y crear nuevos motores de crecimiento.

Además precisó que si bien México es el mayor socio comercial de Corea en América Latina, aún existe un gran potencial para aumentar el comercio y las inversiones.

Consideró significativo el acuerdo alcanzado para celebrar una reunión de trabajo durante el cuarto trimestre de este año, el cual tendrá como objetivo iniciar las consultas bilaterales para firmar un Tratado de Libre Comercio y abordar las formas de apoyo de México a la eventual adhesión de Corea al Acuerdo de Asociación Transpacífico.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte