None

Food Keepers, ejemplo de producción en sector de plásticos

25 por ciento del producto se exporta

Food Keepers es una empresa queretana que actualmente fabrica artículos de plástico para la oficina y el hogar, como son botes de basura, platos, vasos, contenedores de alimentos, jarras y cucharones, entre otros productos. Lo anterior lo informó, en entrevista, el Director de esta empresa y también Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Jesús Calderón Calderón, quien dijo que se tiene un promedio de 30 millones de piezas mensuales en producción de dichos artículos. De estos productos el 25 por ciento es exportado, principalmente a Centroamérica, República Dominicana, Colombia, Ecuador y Perú. Mientras que el 75 por ciento se queda en Querétaro y diferentes partes de la República Mexicana, colocándose en base de compañías de comercio directo o con distribuidores. Refirió que actualmente se tienen como base alrededor de 850 personas en esta planta, y en algunos meses de alta demanda, han alcanzado a emplear a más de mil 100 trabajadores. Calderón comentó que esta fábrica tiene la producción de juguetes, pero sólo en temporada de fin de año y sólo es para abastecer el mercado nacional. Indicó que de los 350 clientes de la empresa, entre 40 o 50 de éstos, son de juguetes, quienes solicitan pedidos a fin de año, con una producción de 360 mil piezas. El empresario indicó que la empresa ha diversificado sus productos, ya que además tienen una división que hace cajas de cartón y otra división que fabrica empaques de plástico, solicitados para empacar. Los inicios de Food Keepers La empresa se instaló en el estado de Querétaro en 1990, iniciando operaciones con 18 trabajadores y seis máquinas de inyectores de plástico. “Empezó con un taller muy básico y nos dedicábamos en aquel tiempo a maquilar piezas moldeadas de plástico que le hacíamos a la industria de electrodomésticos, también piezas a la industria eléctrica, y un poquito a la de iluminación”, dijo el directivo. Comentó que fue en el año 1997, cuando por cuestiones de mercado y de requerimiento, se empezó la fabricación de productos de hogar, que tuvieron un éxito muy bueno en el mercado nacional. Producción de Zapato El directivo destacó que la empresa Food Keepers, que es del sector plásticos, a partir del próximo año empezará a producir calzado que se dirige a las clases populares. Indicó que se espera que con este nuevo proyecto se puedan tener una producción de 7 mil pares de zapatos diarios, los cuales se comercializarán de manera inicial en el país.“La empresa trae un proyecto de fabricar calzado para las clases populares, ese proyecto debe de arrancar en el año 2014.” Calderón Calderón indicó que el precio que se ofrecerá será de 26 pesos por cada par de zapatos, por lo que representa un reto. “La diferencia es que son compuestos nuevos y la segunda es que queremos dirigirlos a clases de bajos recursos”, recalcó el directivo.  

Contacto
Food Keepers Jesús Calderón Calderón / Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) (442) 225 48 73 (442) 218 04 18 jesus.calderon@canacintraqro.org.mx

» ›› Jesús Calderón, director de la empresa Food Keepers.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión