Inversión

Flujo de IED continúa en Querétaro

Invierte Estados Unidos y Alemania en la entidad

EN BREVE/
< Inversión atraída en lo que va del 2018: 388.3 mdd. >

En el primer trimestre de 2018 el estado de Querétaro captó 388.3 millones de dólares en Inversión Extrajera Directa (IED), siendo Estados Unidos el país que más invirtió en la entidad.

En el periodo en cuestión, empresas estadounidenses inyectaron 149.7 millones de dólares (mdd) . En segundo lugar se ubicó Alemania, con una inversión de 80.8 mdd, seguida de España, cuyos capitales sumaron 64.9 millones de dólares.

A continuación se ubicaron Canadá (33.3 mdd), Suiza (14.1 mdd), Japón (11.1 mdd), Francia (10.7 mdd), Reino Unido (9.3 mdd), Países Bajos (5.2 mdd), Italia (4.8 mdd), Uruguay (3.2 mdd), Suecia (1 mdd), y por último Colombia con 0.3 mdd.

Según datos de la Secretaría de Economía, de los 388.3 millones de dólares captados en el primer trimestre del año, 59% (230.5 mdd) correspondieron a reinversión de utilidades; 36% (139.2 mdd) a cuentas entre compañías y 5% (18.6 mdd) a nuevas inversiones.

» En febrero pasado Safran y Albany inauguraron una planta en el Parque Aeroespacial de Querétaro.

Por sector, las industrias manufactureras concentraron 203 mdd; los servicios financieros y de seguros, 103.9 mdd; transportes, correos y almacenamiento, 33.4 mdd; el sector de la construcción, 26.4 mdd; comercio, 16.1 mdd, mientras que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica acaparó 4.5 mdd.

La información en medios masivos atrajo 4.5 mdd; los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, 0.3 mdd, mientras que los servicios de apoyo a negocios captaron 0.2 mdd.

En el rubro de servicios profesionales, científicos y técnicos se registró una cifra de -0.1 mdd, y en el sector de agricultura, cría y explotación de animales, una de -3.9 mdd.

PANORAMA NACIONAL

De enero a marzo México captó un total de 9 mil 502.4 millones de dólares en IED. De éstos, 7 mil 299.3 millones correspondieron a reinversión de utilidades, mientras que mil 370.1 fueron nuevas inversiones y 833 pertenecen a cuentas entre compañías.

En el top cinco nacional se ubican la Ciudad de México (2 mil 20.2 mdd), Nuevo León (mil 34.9 mdd), el Estado de México (899.7 mdd), Guanajuato (579.6 mdd) y Coahuila (486.4 mdd).

Luego se sitúan Baja California (428 mdd), Sonora (416.8 mdd), Chihuahua (395.5 mdd), Querétaro (388.3 mdd), Tamaulipas (380.2 mdd), Jalisco (378.4 mdd), Veracruz (306.3 mdd), Puebla (257.5 mdd), Tabasco (185.5 mdd) y San Luis Potosí (142 mdd).

Les siguen Sinaloa (137 mdd), Baja California Sur (134.4 mdd), Michoacán (101.1 mdd), Hidalgo (97.8 mdd), Tlaxcala (79.9 mdd), Oaxaca (77.8 mdd), Aguascalientes (77 mdd), Quintana Roo (76.2 mdd), Durango (74.4 mdd) y Zacatecas (74.4 mdd).

A su vez, a dichos estados se añaden Morelos (57.5 mdd), Yucatán (50.1 mdd), Guerrero (47.6 mdd), Chiapas (45.1 mdd), Colima (39.8 mdd), Nayarit (29.5 mdd) y Campeche (3.4 mdd).

Con información reportada al 31 de marzo de 2018, México acumula una IED total de 512 mil 762.9 millones de dólares, recibidos de 1999 a dicha fecha.

En el periodo en cuestión, el año en que se recibió el mayor flujo de capitales extranjeros fue 2013, cuando la IED anual ascendió a 48 mil 501 millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana