Economía

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Presidentes de los dos países tienen Plan de Acción Conjunto

El Presidente de México Enrique Peña Nieto y el Primer Ministro de Canadá Stephen Harper, firmaron el acuerdo: un Plan de Acción Conjunto México-Canadá, el cual tiene como finalidad impulsar las economías de los dos países a fin de que éstas sean más competitivas y sustentables.

Los mandatarios acordaron un entendimiento de cooperación entre los Bancos de Comercio Exterior de sus países con la finalidad de impulsar el comercio exterior entre ambas naciones, y sobre todo, apoyar a las pequeñas y medianas empresas con financiamiento, no sólo de la Banca de Desarrollo y de la Banca de Comercio Exterior de ambos países, sino también con la participación, por primera vez, de la Banca Comercial tanto de México como de Canadá.

El Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, señaló que tras la firma del TLCAN, hace ya veinte años, el comercio ha generado más de 3 mil millones de dólares por año, lo que representa casi un 600 por ciento, además que hoy en día son más de 200 empresas canadienses las que operan en México para crear nuevas oportunidades que beneficien a ambos países. “Más de mil 500 canadienses vienen a México cada año, de hecho algunos se quedan a vivir aquí por lo que México es de suma importancia para Canadá”, dijo.

Ambos mandatarios se comprometieron a incrementar el comercio bilateral y las relaciones en inversiones, además que celebraron que el intercambio comercial haya crecido más de seis veces desde 1994, año que entró en vigor el TLCAN.

» ›› El Presidente de México Enrique Peña Nieto y el Primer Ministro de Canadá Stephen Harper.

Asimismo, acordaron impulsar el capital privado a fin de aprovechar nuevas oportunidades en los sectores de energía, aeroespacial, automotriz, minería y finanzas.

Durante su encuentro también se llevaron otros acuerdos, tales como la firma del Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación para el Crédito a las Exportaciones entre Bancomext y Export Development Canada (EDC), el cual facilitará el desarrollo de nuevos proyectos y el intercambio de experiencias así como mejores prácticas; y el Acuerdo Marco de Cooperación entre ambas instituciones y los principales bancos tanto mexicanos como canadienses, con el fin de identificar oportunidades de colaboración.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales