HVAC

Filtran a las industrias en la República Mexicana

Air-Care de México inició su historia en el año de 1992

Tras observar un gran nicho de mercado respecto a filtros de aire en el país, Air-Care de México optó por desarrollar su catálogo de productos en base a dicho sector, con la misión de satisfacer a diversas industrias como la automotriz, electrónica, alimenticio, farmacéutico o médico.

Fue en el año 1992, cuando Marisa Jiménez de Segovia, Directora General de Air-Care de México, decidió fundar una planta de manufactura ubicada en el municipio de Monterrey, recinto que hoy en día tiene una extensión de tres mil metros cuadrados, cifra dividida entre dos infraestructuras.

“Actualmente nosotros fabricamos filtros para aire de baja y alta cantidad, con la misión de mantener el aire limpio en cada una de las industrias, asimismo ofrecemos el servicio de limpieza de ductos de aire acondicionado, tanto para residencias como para industrias”, expresó la Directora General de Air-Care de México.

Gracias a los filtros de aire acondicionado de la compañía mexicana, las industrias a nivel nacional pueden proteger sus productos o procesos, sin la preocupación de que se contaminen por agentes externos.

» ››Air-Care de México cuenta con alrededor de 120 colaboradores.

Air-Care de México cuenta con 120 colaboradores, personal que coopera para tener una producción mensual de 130 mil filtros de aire, cantidad que en un 95% se comercializa en la República Mexicana, y el 5% restante es exportada a países como Ecuador, Colombia, Guatemala y Panamá.

Cabe destacar que la compañía regiomontana tiene distintos tipos de filtros, uno de ellos es el denominado absoluto, el cual es comúnmente utilizado en hospitales y tiene una eficiencia del 99.97%. Otros filtros que la compañía ofrece son los tipo pliegue, metálicos y moleculares, por mencionar algunos.

“Los filtros moleculares son para gases y vapores, estos se utilizan más en papeleras, con el objetivo de quitar olores en restaurantes e inclusive evitar la corrosión”, explicó Jiménez.

Proveeduría

Para la fabricación de sus productos, Air-Care utiliza diversos insumos, conformados por medios filtrantes como microfibra de vidrio, poliéster, mallas metálicas, entre muchos otros más.

Alrededor del 80% de dichos insumos son importados de Estados Unidos y Europa, mientras que el 20% faltante son adquiridos por medio de proveedores nacionales. Es gracias a esta variedad de materia prima, que la empresa cuenta con la certificación ISO 9000, garantía que respalda todos los artículos que producen.

Servicios de primera

Air-Care de México también realiza mantenimiento a los aires acondicionados de las industrias en general. En este mismo rubro la mayor parte del personal está certificado como técnico en filtración por la Asociación Nacional de Filtros de Aire y por la Asociación Nacional de Limpiadores de Ductos de Aire, (NAFA y NADCA, por sus siglas en inglés respectivamente).

“Nuestro personal está calificado para entender las necesidades de nuestros clientes y poder asesorarlos en el tipo de filtro que necesitan, además brindamos la opción del mantenimiento de aires acondicionados”, explicó la Directora General.

Variedad de productos

Es importante mencionar que Air-Care de México también comercializa otra gama de productos, destacando la luz ultravioleta y los purificadores, los cuales ayudan a mantener el aire en mejores condiciones.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de HVAC

Suacero expande su planta en SLP

Conectan a la industria automotriz en Guanajuato

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey



También te puede interesar

Unilever reafirma confianza en México

Mamás Maravilla

Unilever crece inversión en Nuevo León

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión