Inversión

Fabricarán sistemas de riego

La empresa Rivulis Irrigation Inc., inauguró en Silao, Guanajuato, la más grande planta de riego en Latinoamérica, teniendo como inversión 125 millones de dólares y alrededor de 120 familias guanajuatenses beneficiadas.

EN BREVE/
< La empresa Rivulis Irrigation Inc., inauguró en Silao, Guanajuato, la más grande planta de riego en Latinoamérica, teniendo como inversión 125 millones de dólares y alrededor de 120 familias guanajuatenses beneficiadas. >

Con una inversión superior a los 125 millones de dólares y generando empleo a más de 120 familias de la región, la empresa israelí Rivulis Irrigation, ha construido la fábrica de goteo más grande de Latinoamérica en Silao, Guanajuato.

“Esta inversión multimillonaria en el corazón de la zona agrícola de México pone en relieve nuestro gran compromiso a largo plazo con el mercado mexicano y nos permite servir mejor a la región en la que hemos operado durante los últimos 25 años” comentó Richard Klapholz, CEO de Rivulis.

De acuerdo con Klapholz al término de 2019 la fábrica alcanzó una capacidad anual de medio billón de metros de línea de goteo y cinta de goteo con espacio para expandirse en el futuro.

Rivulis es la empresa de riego más grande del mundo, con 1,700 empleados, 15 fábricas y una red global de distribución de más de 2.500 distribuidores y socios OEM, esta compañía, es un actor importante que impacta el movimiento creciente de la agricultura hacia el micro riego.

» Rivulis Irrigation inauguró una nueva planta en el país.

Por su parte, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), alentó a los inversionistas a que sirvan de embajadores de Guanajuato ante Israel, debido al gran desarrollo que ha tenido en nuevas tecnologías y que permitirían a la región, aprovechar la oportunidad que representa en la actualidad la cuarta revolución, ya que también comentó que se están buscando alianzas con dicho país, con la finalidad de generar nuevas oportunidades de negocio.

“En Guanajuato y México necesitamos hacer alianzas y ver mercado más allá del norteamericano, por lo que el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo ha estado haciendo alianzas con Singapur y con Alemania, relaciones que darán fortaleza a nuestro sistema económico, político y social”, puntualizó.

Destacan en sector agrícola

El funcionario estatal destacó que la producción agrícola supera los 22 mil millones de pesos y corresponden a una aportación de 4.3% del PIB nacional.

“Colocando a Guanajuato en octavo lugar nacional, gracias a lo cual 25 municipios guanajuatenses exportaron en global productos agroalimentarios por más de 1 mil 551 millones de dólares a 69 países”, comentó.

Guanajuato forma parte de la denominada región Centro Occidente que representa en su conjunto el 26% de la producción agropecuaria del país, además de que Guanajuato es considerado un modelo a nivel nacional en materia de agroindustria, con programas que generan productividad y valor agregado al campo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana