Manufactura

Fabrican productos de filtración en México

Filsa cuenta con tres plantas de manufactura en México

Fue en el año 1986 cuando Filtros y Servicios de México, mejor conocida como Filsa, fundó su planta de producción en el Estado de México, con el objetivo de fabricar filtros utilizando malla micrónicas metálicas de acero inoxidable.

29 años después, la empresa mexicana cuenta con tres naves industriales, ubicadas en Querétaro, Puebla y la mencionada anteriormente, las cuales emplean a alrededor de 100 trabajadores en total, los cuales colaboran para cumplir las necesidades de las industrias en el país.

“Nuestro principal objetivo es abarcar todo México, darles un servicio de calidad a nuestros clientes y tenerlos bien atendidos, a lo mejor posteriormente ya cuando nos hayamos expandido, quizás abrir planta en el sur”, puntualizó Israel Gallegos Álvarez, ingeniero de proyectos y ventas de Filsa.

Entre la variedad de productos que Filsa fábrica desde sus plantas se encuentran: filtros para agua, de aceite, tipo bolsa, colectores de polvo, tamizados, de flujo completo, estilo panel, por mencionar algunos.

» ››Israel Gallegos Álvarez, ingeniero de proyectos y ventas de Filsa.

“Tenemos filtros desde un centímetro o dos de altura, hasta filtros de dos metros, todo va en función de la implementación que se tenga. Estos pueden utilizarse en la industria alimenticia, cementera, automotriz, plástico, pintura, textil, cervecera, en donde quiera vemos algo de filtración”, resaltó Gallegos.

Es importante mencionar que Filsa no cuenta con una producción estimada mensual o anual, ya que se basan acorde a los requerimientos de los clientes, es decir, pueden fabricar desde un filtro hasta las que desee el antes mencionado.

“A la semana nos dan unas 100 órdenes de trabajo, una empresa nos puede ordenar un filtro, 10, 50, 100, por decir unos ejemplos”, explicó Álvarez.

Dicha producción es comercializada en su totalidad en la República Mexicana, con la finalidad de brindar un servicio de alta calidad a todos sus clientes y mantenerlos siempre al tanto de las nuevas tecnologías referentes al mundo de la filtración.

Por otra parte para la fabricación de sus filtros, Filsa utiliza una gran variedad de insumos, tal es el caso de aceros inoxidables, galvanizados, medias filtrantes, plástico, sellos, resinas, entre otros más, los cuales son adquiridos en un 95% de proveedores locales, mientras que el cinco por ciento restante son importados de China y Estados Unidos.

Grandes expectativas

Como parte de sus planes a futuro, la empresa nacional busca expandir su mercado por el resto de la República Mexicana, ya que si bien es cierto que actualmente se encuentran en gran parte del país, aún hay ciertas partes donde buscan incrementar su presencia.

“Nuestro objetivo en los próximos dos años es fortalecer la marca a nivel nacional, darnos a conocer por medio de exposiciones y medio de comunicación impresos”, explicó Álvarez.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro