None

EXPORTAN RESORTES DESDE SANTA CATARINA

Producen piezas que colaboran en el funcionamiento de gran variedad de productos

Elaborar piezas que juegan un papel crítico en el diseño y fabricación de productos de consumo e industriales, es la misión de Lee Spring, compañía que produce resortes desde su planta en el Parque Industrial Kalos Santa Catarina.

“Los resortes son una pieza muy pequeña dentro de todo un mecanismo, sin embargo, sin dicha pieza no podrían operar. Es una pieza muy importante para algunos productos”, dijo Lilia Chávez, Gerente de Mercadotecnia de la empresa que se especializa en la fabricación y comercialización de todo tipo de resortes, básicamente de tipo industrial como lo son resortes de compresión, extensión, torsión, para troquel, arandelas belleville, resortes ondulados ReduxMR, resortes de fuerza constante, resortes para baterías y de extensión de longitud continua, hasta resortes de plástico LeePMR y miniresortes de compresión bantamMR, entre otros.

“Los resortes de plástico los empezamos a producir en éste año debido a la tendencia Green Planet, para cuidar el medio ambiente. Los resortes funcionan igual y ya que como no conducen electricidad y no son corrosivos ni metálicos, están comenzando a ser utilizados por las industrias médica, aeroespacial alimenticia y electrónica”, detalló Chávez. Además, la empresa cuenta con un catálogo de productos impreso o en línea (www.leespring.com) a través del cual se ofrecen más de 17 mil diseños de resortes . “También fabricamos resortes a la medida del cliente, para atender algún equipo en particular o cumplir con especificaciones técnicas que nuestros clientes demandan”, dijo Chávez.

Los productos fabricados por Lee Spring van dirigidos a todo tipo de industria, especialmente a la del transporte, automotriz, médica, alimenticia, aeroespacial, militar, eléctrica, electrónica de juguetes, maquinaria industrial y comercial, electrodomésticos, entre muchas otras y son utilizados en equipos industriales, entre los que destacan las válvulas intravenosas, bombas peristálticas, cinturones de seguridad, carriolas, sillas de ruedas, motores, limpia parabrisas, prensas de impresión, bandas transportadoras, capacitores, actuadores, reguladores, sensores, robots, celulares, maquinaria para troquel, bicicletas y escaleras, entre muchos otros.

“Gran cantidad de equipos y productos llevan resortes. Por ejemplo, en un automóvil desde la puerta, la manivela, el cinturón de seguridad, la cajuela, el motor y el sistema de frenado, etcétera. En la industria médica: las sillas de ruedas, los equipos para leer signos vitales y muchos otros productos más requieren de resortes para funcionar”, dijo Chávez. La Encargada de Mercadotecnia explicó el proceso operativo de la planta. “Primeramente se recibe la materia prima para después programar el trabajo en la máquina correspondiente, dependiendo del tamaño del resorte y de acuerdo a la petición del cliente.

Inmediatamente se inicia el proceso de enrollado. En ocasiones si el resorte necesita un proceso secundario se envía ya sea a horneado para brindar dureza a la pieza; a limar los extremos del resorte; a recubrimiento de zinc si la pieza es de alambre al carbón para que además de tener mejor presencia estética, tenga mayor resistencia el material; al área de pasivado si la pieza es de acero inoxidable para limpiar el resorte; o al área de pintura si el cliente así lo requiere”, explicó Chávez quien agregó que después, los resortes son enviados al departamento de calidad donde son inspeccionados, para después ser empacados y enviados al cliente.

“El proceso depende del tipo de resorte, del tamaño y del material”, recalcó Chávez. Mensualmente la empresa fabrica alrededor de 3 millones de resortes en la planta de Santa Catarina de los cuales el 45% se exportan a Estados Unidos. El resto, se comercializa en México.

Empresa en expansión
La planta en México de Lee Spring tiene una superficie total de 17,000 pies cuadrados, de los cuales casi 15,000 son del área operativa. Debido al crecimiento que presenta actualmente la empresa en cuestión de producción, ventas y clientes, se tiene estimado un plan de expansión para el 2011. “Estamos negociando con el parque para extendernos unos 7,500 pies cuadrados más. Planeamos que el proceso de expansión se inicie en enero y que para agosto ya estén operando las máquinas”, puntualizó Chávez. “También queremos penetrar en el mercado de América Latina, por lo que esperamos que el próximo año incrementemos un 15% nuestra presencia en dicho mercado” , dijo.

Un poco de historia
La empresa inició operaciones a nivel mundial en 1918 en Nueva York, donde se localiza el corporativo. En Estados Unidos posee cinco plantas y a través de los años, Lee Spring ha extendido su presencia también hacia otros países en Europa, Asia y América Latina. Durante 1978 inauguró su Centro de Distribución en el Reino Unido ofreciendo servicio a Europa, África y Medio Oriente; y fue en el 2003 cuando instaló su planta en México, específicamente en Santa Catarina desde donde se brinda servicio a clientes localizados en la República Mexicana y en América Latina.

La empresa arrancó operaciones en el 2003 con muy poca maquinaria y hoy en día la planta en Santa Catarina se conforma por 22 máquinas enrolladoras, dos formadoras de alambre, 9 máquinas rectificadoras, 10 hornos en línea, un horno estacionario y dos prensas. En el 2008 inició operaciones en Shanghai, China, para dar servicio a China, Asia y Australia. Además cuenta también con vendedores en Italia y se estima que en el 2011 se tenga presencia en Costa Rica & Chile.

El acero al carbón y el acero inoxidable son la principal materia prima con la que Lee Spring produce los resortes, sin embargo, la empresa tiene la capacidad para trabajar con materiales especiales o con aleaciones específicas.

» Contacto
Lee Spring
(81) 8308-7070 www.leespring.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales