None

EXPONEN ADELANTOS NANOTECNOLÓGICOS

La tercera edición del Foro Nano Monterrey estuvo conformada por conferencistas especializados de México, Brasil, Corea, Francia y Estados Unidos

Con la intención de promover una de las tecnologías emergentes, como lo es la nanotecnología es que el Cluster de Nanotecnología de Nuevo León, el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, el Centro de Investigación de Materiales Avanzados y la Secretaría de Desarrollo Económico realizaron el Foro Nano Monterrey 2011. Debido a que la nanotecnología requiere de conocimiento e innovación para colocar productos en el mercado, es que se llevó a cabo la tercera edición del Foro, para presentar en este la actualización y visión a futuro de dicha tecnología. Alrededor 450 asistentes presenciaron 10 conferencias impartidas por especialistas nacionales e internacionales, procedentes de Brasil, Corea, Francia y Estados Unidos. 50 empresas representativas de todo el país y 40 instituciones académicas e institucionales se dieron cita para disfrutar del Foro. “La intención del Foro es compartir conocimiento respecto a la nanotecnología, aprender unos de otros y estar a la vanguardia del conocimiento científico, tecnológico e innovación”, recalcó Jesús González Hernández, Presidente del Cluster de Nanotecnología en Nuevo León y Director Nacional del Centro de Investigación de Materiales Avanzados (CIMAV). Una de las conferencias destacables fue la impartida por la Dra. Hyung Mi Lim, de Korea Institute of Ceramic Engineering and Technology, quien otorgó información sobre los diferentes polvos nano-métricos en diferentes sectores industriales. “Ella está aplicando ese conocimiento para dar propiedades a materiales poliméricos, cerámicos y metálicos, y que debido a la actividad industrial que se centra en Nuevo León, es de gran interés”, dijo González. Por su parte el Dr. Bertrand Laine expuso sobre la nanotecnología enfocada en la industria aeroespacial. “El Dr. Bruce E. Gnade, que es el Vicepresidente de Investigación de la Universidad de Texas en Dallas, se enfocó en la nanotecnología e informó el presente y el futuro de dicha tecnología”, comentó el directivo quien dijo que las conferencias fueron seleccionadas de acuerdo a las necesidades de la industria en México y en Nuevo León. “El interés por la nanotecnología ha incrementado en el país y sobre todo en Nuevo León, pues es el 75% de los empresarios que asistieron pertenecen a dicho Estado, el cual está a la punta en el tema, ya que tanto el gobierno federal y estatal han propiciado el entorno para que se tenga un desarrollo acelerado de la nanotecnología”, señaló González. Fases nano-tecnológicas González indicó que actualmente, la nanotecnología se conforma por tres fases de productos. Los de primera generación que son aquellos que no interactúan con el entorno, como lo son nano partículas, nano tubos y nano objetos en general que se incorporan en materiales para darle atributos y propiedades ya sean mecánicas, magnéticas o térmicas. Este tipo de productos ya están en el mercado y siguen avanzando por las nuevas propuestas existentes. Los productos de segunda generación son aquellos que tienen una interacción con su entorno, y que responden al medio y tienen una funcionalidad, como lo pueden ser sensores de diferentes tipos y celdas solares, entre otros. Mientras que los de tercera generación son productos multi-sistemáticos, multi-funcionales e inteligentes, como lo pueden ser los nano robots. El directivo señaló que en éste momento, la nanotecnología a nivel mundial se encuentra en la segunda fase. “Yo considero que para el año 2025 vamos a estar ya en un mundo inmerso de productos de la tercera fase que impactarán todos los segmentos industriales”, recalcó González.

» ›› Jesús González Hernández, Presidente del Cluster de Nanotecnología en Nuevo León y Director Nacional del Centro de Investigación de Materiales Avanzados (CIMAV).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes