Innovación

Exploran nuevos negocio en el mercado energético

Exponen en seminario del EGADE ventajas competitivas de dicho sector

Más de 35 empresarios de alto nivel se reunieron en el Boot Camp Reforma Energética: “Oportunidades y alternativas para empresas e inversionistas ante la Reforma Energética” organizado por el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

La intención de dicho seminario tuvo como finalidad el ampliar y profundizar el conocimiento sobre la reforma energética y las oportunidades de negocio que de ésta se derivan.

Dicho evento se llevó a cabo el 24 y 25 de noviembre y participaron tanto directores generales, directores de innovación y de eficiencia energética, así como líderes interesados en conocer el panorama energético actual y capitalizar las oportunidades de un mercado en transición que ya se abre a nuevos espacios de negocios con y sin la participación de las empresas productivas del estado.

El Dr. Alejandro Ibarra Yúnez, profesor de Economía y Política Pública de EGADE Business School y responsable del programa estuvo a cargo del seminario, el cual abordó temas como las regulaciones y nuevas leyes, el estado del mercado mayorista de energía, las oportunidades de negocio en el sector hidrocarburos y en el sector eléctrico, las tendencias y oportunidades de negocio en energías renovables; también de los instrumentos financieros derivados de la reforma eléctrica, y de las oportunidades de negocio en industrias conexas a la energética, como los sistemas de transporte y las baterías.

»

Los temas anteriores fueron presentados por expertos en la materia, entre ellos: el Dr. Antonio Noyola de Garagorri, Director de Planeación de Energía y Desarrollo de Negocios de CEMEX; el Dr. Osvaldo Micheloud Vernackt, Director del Consorcio Empresarial del Tecnológico de Monterrey; y el Dr. Martin Hermann Bremer Bremer, profesor investigador y coordinador del Laboratorio de Geofísica Ambiental, del Centro de Calidad Ambiental del Tecnológico de Monterrey.

Es vital estar actualizados

De acuerdo con el abogado y participante Juan Pablo Raigosa Treviño, socio de Raigosa Consultores, resulta de vital importancia estar informado sobre los cambios en el marco jurídico tras la reforma energética, y en su caso, contar con diversos clientes en el sector energético en Estados Unidos, los cuales hacen negocios actualmente en México.

“Para nosotros es muy importante estar actualizados y conocer las oportunidades que existen, entender mejor a nuestros clientes, y conocer si existen oportunidades de un nuevo proyecto en el que podamos participar como emprendedores”, señaló.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales