Comercio Exterior

Expanden mercado a nuevos destinos

Empresas guanajuatenses se preparar para internacionalizarse y exportar

Las empresas guanajuatenses continúan creciendo y posicionándose a nivel económico mundial gracias a la constante diversificación de mercados, la capacitación continua y certificación lo que les permite mantenerse en un nivel complejo de competitividad actual.

Gracias a su constante preparación algunas empresas del sector automotriz-autopartes han expandido sus mercados al exportar a otros países, disminuyendo el envío de productos a mercados naturales como Canadá y Estados Unidos.

Ejemplo de esta situación es la empresa Honda de México que incrementó sus exportaciones a Brasil, Gran Bretaña y Japón.

En las mismas circunstancias se encuentran algunas empresas del calzado yagroalimentos que ahora llegan a China, Colombia, Francia, Italia, Vietnam y Alemania, entre otros.

» ›› Cada vez más empresas se preparan para exportar e ingresar a mercados internacionales.

Por su parte, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior(COFOCE)trabajacon el objetivo de enfrentar los retos que se presentan en el actual entorno económico, mismos que se ven reflejados en el Plan Estatal de Comercio Exterior, en el que se trazan una serie de estrategias a fin de redoblar la actividad exportadora de Guanajuato.

Entre las acciones implementadasdestaca: la generación de empresas exportadoras, tomando en cuenta que a noviembre de 2016 se captaron 104 micro, pequeñas y medianas empresas con las que se ha iniciado su proceso de preparación y desarrollo de la oferta exportable. Se sumaron 61 nuevas empresas a la actividad exportadora en Guanajuato para dicho periodo.

Asimismo COFOCE trabaja en proyectos de atracción de empresas locomotoras como: Sears, JcPenney, John Deere, Grupo Empresarial Guatemala y Target, entre otras, quienes ya colaboran con distintas empresas guanajuatenses para llevar sus productos al mundo a través de sus canales comerciales.

Fortalecen talento humano

El fortalecimiento de las capacidades del talento humano dentro de la industria guanajuatense y el impulso a la internacionalización de las empresas exportadoras se ha visto reflejado y es que según datos de COFOCE se capacitaron en materia de comercio exterior a dos mil 441 personas de mil 152 empresas en Guanajuato, con el fin de elevar la competitividad en diferentes mercados.

Ventas en el extranjero

Las exportaciones de Guanajuato hacía Estados Unidos concretaron un valor superior a los 14 mil millones de dólares a noviembre de 2016, siendo el sector de aparatos electrodomésticos y sus partes el de mayor crecimiento.

Otros sectores presentaron una ligera disminución en sus ventas hacia Estados Unidos debido a que han optado por apostar nuevas rutas y mercados como América Latina, Asia y Europa.

Según estadísticas, más de 800 empresas exportaron hacia los Estados Unidos, principalmente de los sectores automotriz, calzado y agroalimentos.

De las empresas exportadoras a Estados Unidos, COFOCE atendió en el periodo enero a noviembre 2016, el 43% (358), mismas que fueron apoyadas en temas de capacitación, certificaciones internacionales, servicios y promoción. Mientras que 124 recibieron recursos bajo alguno de los tres proyectos de inversión, por un monto mayor a los 2.78 millones de pesos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales