Comercio Exterior

Expanden mercado a nuevos destinos

Empresas guanajuatenses se preparar para internacionalizarse y exportar

Las empresas guanajuatenses continúan creciendo y posicionándose a nivel económico mundial gracias a la constante diversificación de mercados, la capacitación continua y certificación lo que les permite mantenerse en un nivel complejo de competitividad actual.

Gracias a su constante preparación algunas empresas del sector automotriz-autopartes han expandido sus mercados al exportar a otros países, disminuyendo el envío de productos a mercados naturales como Canadá y Estados Unidos.

Ejemplo de esta situación es la empresa Honda de México que incrementó sus exportaciones a Brasil, Gran Bretaña y Japón.

En las mismas circunstancias se encuentran algunas empresas del calzado yagroalimentos que ahora llegan a China, Colombia, Francia, Italia, Vietnam y Alemania, entre otros.

» ›› Cada vez más empresas se preparan para exportar e ingresar a mercados internacionales.

Por su parte, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior(COFOCE)trabajacon el objetivo de enfrentar los retos que se presentan en el actual entorno económico, mismos que se ven reflejados en el Plan Estatal de Comercio Exterior, en el que se trazan una serie de estrategias a fin de redoblar la actividad exportadora de Guanajuato.

Entre las acciones implementadasdestaca: la generación de empresas exportadoras, tomando en cuenta que a noviembre de 2016 se captaron 104 micro, pequeñas y medianas empresas con las que se ha iniciado su proceso de preparación y desarrollo de la oferta exportable. Se sumaron 61 nuevas empresas a la actividad exportadora en Guanajuato para dicho periodo.

Asimismo COFOCE trabaja en proyectos de atracción de empresas locomotoras como: Sears, JcPenney, John Deere, Grupo Empresarial Guatemala y Target, entre otras, quienes ya colaboran con distintas empresas guanajuatenses para llevar sus productos al mundo a través de sus canales comerciales.

Fortalecen talento humano

El fortalecimiento de las capacidades del talento humano dentro de la industria guanajuatense y el impulso a la internacionalización de las empresas exportadoras se ha visto reflejado y es que según datos de COFOCE se capacitaron en materia de comercio exterior a dos mil 441 personas de mil 152 empresas en Guanajuato, con el fin de elevar la competitividad en diferentes mercados.

Ventas en el extranjero

Las exportaciones de Guanajuato hacía Estados Unidos concretaron un valor superior a los 14 mil millones de dólares a noviembre de 2016, siendo el sector de aparatos electrodomésticos y sus partes el de mayor crecimiento.

Otros sectores presentaron una ligera disminución en sus ventas hacia Estados Unidos debido a que han optado por apostar nuevas rutas y mercados como América Latina, Asia y Europa.

Según estadísticas, más de 800 empresas exportaron hacia los Estados Unidos, principalmente de los sectores automotriz, calzado y agroalimentos.

De las empresas exportadoras a Estados Unidos, COFOCE atendió en el periodo enero a noviembre 2016, el 43% (358), mismas que fueron apoyadas en temas de capacitación, certificaciones internacionales, servicios y promoción. Mientras que 124 recibieron recursos bajo alguno de los tres proyectos de inversión, por un monto mayor a los 2.78 millones de pesos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte