Innovación

Expanden Honeywell y Denso su alianza

Con la firma de un acuerdo a largo plazo, impulsarán la movilidad aérea urbana

EN BREVE/
< Denso y Honeywell aprovecharán su experiencia en la industria automotriz y aeroespacial, respectivamente, para desarrollar y fabricar sistemas de propulsión eléctrica para aeronaves. >

Con la intención de desarrollar unidades de propulsión eléctrica para la industria aeroespacial, priorizando inicialmente el segmento de Movilidad Aérea Urbana (UAM, por sus siglas en inglés), con un enfoque en taxis aéreos y vehículos de reparto, es que DENSO y Honeywell firmaron un acuerdo a largo plazo.

Las empresas aprovecharán su experiencia en las industrias automotriz y aeroespacial para desarrollar y fabricar sistemas de propulsión eléctrica para aeronaves,

Ambas compañías están en conversaciones avanzadas con clientes actuales y potenciales y tienen la intención de entregar configuraciones de pruebas de vuelo de los sistemas de propulsión eléctrica durante el próximo año. Este enfoque en las fuentes de energía eléctrica no solo ayudará a las empresas a cumplir la promesa de la UAM de proporcionar un transporte más limpio, seguro, eficiente, y silencioso en las ciudades, sino que también fortalecerá los esfuerzos de cada compañía para lograr la neutralidad de carbono para 2035.

"Las necesidades de movilidad están cambiando y esta colaboración representa una evolución de DENSO para satisfacerlas", explicó Jiro Ebihara, un alto ejecutivo y director del Grupo de Negocios de Sistemas de Electrificación en DENSO Corporation. "Nos hemos comprometido a lograr la neutralidad de carbono en la sociedad y para ello necesitamos reducir el tráfico y ofrecer una movilidad ecológica en áreas densamente pobladas. Trabajar con Honeywell ayudará a abordar estos dos problemas y promoverá nuestro objetivo de crear una movilidad ecológica".

» Denso y Honeywell se unieron en pro de la movilidad.

El futuro automotriz y aeroespacial

Esta alianza formal se suma a un acuerdo inicial que las empresas alcanzaron en 2019 en el que la capacidad de DENSO para producir componentes de calidad a escala masiva, junto con la experiencia aeroespacial de Honeywell, conforman una alianza lista para llevar la UAM a nuevas alturas. Además, los sistemas de propulsión eléctrica de la alianza se integrarán a la perfección con los sistemas fly-by-wire, aviónica y de actuación de Honeywell, extrayendo el mayor empuje y elevación de cada watt de electricidad.

"Las tecnologías de Honeywell han ayudado a impulsar la aviación durante más de 100 años y, a medida que la propulsión eléctrica para aviones toma forma, Honeywell estará a la vanguardia con socios como DENSO", aseguró Dave Marinick, presidente de Engines & Power Systems de Honeywell Aerospace.

"El liderazgo de DENSO en tecnología automotriz, combinado con nuestra experiencia en el sector aeroespacial, ayudará a generar formas más limpias e inteligentes para que las personas se muevan por todo el mundo", dijo Marinick.

Honeywell es uno de los principales fabricantes mundiales de electrónica, motores y sistemas mecánicos para aeronaves. Sus sistemas vuelan prácticamente en todos los aviones de pasajeros, junto con miles de jets ejecutivos y aviones ligeros. Mientras que DENSO desarrolla tecnología y componentes avanzados para casi todas las marcas y modelos de vehículos que existen en la actualidad.

Las dos empresas trabajarán juntas para buscar clientes que puedan ayudar a transformar la forma en que se mueve el mundo, haciendo que el transporte sea más seguro, sostenible y eficiente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte