Inversión

Expande Turck sus operaciones en Coahuila

La empresa alemana generará alrededor de mil 300 empleos

Con la misión de continuar incrementando su producción desde tierras mexicanas, es que Turck inició la construcción de lo que será su segunda planta en Arteaga, Coahuila.

Para ello la compañía realizó una inversión de 30 millones de dólares.

La empresa especializada en la fabricación de piezas para el mercado de automatización industrial contará con una planta que estará ubicada en el Parque Industrial Server, en un terreno de 46 mil metros cuadrados, en donde se construirá una nave industrial de 25 mil metros cuadrados.

La planta estará dividida en cuatro cuadrantes, en donde cada uno contará con comedores, baños, áreas de entrenamiento, departamentos de recursos humanos, así como también dispondrán de sus propios gerentes e ingenieros de operación.

» ›› Directivos de la compañía y representantes gubernamentales durante la colocación de la primera piedra.

Cabe destacar que gracias a esta expansión de la compañía alemana se generarán cerca de mil 300 empleos en un periodo de ocho años, los cuales se sumarán a los 700 colaboradores con los que cuenta su planta ubicada en Saltillo.

“Además de lograr indicadores estratégicos para que nuestra operación sea rentable y competitiva, Turck busca una cercanía incomparable con nuestro personal, es por eso que hemos diseñado y validado una organización matricial por los últimos cuatro años, la cual integramos a éste nuevo proyecto”, señaló Rodolfo Ortiz, Gerente General de Turck México, durante la colocación de la primera piedra.

Producción coahuilense

Es importante mencionar que alrededor del 70% de los productos de Turck a nivel mundial se producen desde suelo nacional, no obstante esperan que a raíz de esta nueva inversión este número incremente mucho más.

“Cuando Turck llegó hace 14 años a Coahuila empezamos produciendo artículos muy sencillos para el mercado norteamericano, y ahora tenemos una organización mucho más grande en México y producimos piezas cada vez más complejas”, detalló Guido Frohnhaus, Director mundial de Turck.

Actualmente la planta de Saltillo produce anualmente alrededor de 5 millones de piezas de automatización industrial, cantidad que se exporta en un 95% a Estados Unidos, Europa y Sudamérica, mientras que el 5% restante es para el mercado nacional.

Cabe destacar que la nueva planta de Turck tiene contemplado iniciar operaciones a mediados del 2015, con el objetivo de continuar con el crecimiento de la marca alemana en la República Mexicana.

Coahuila, generador de empleos

Por otra parte, el Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Coahuila, José Antonio Gutiérrez Jardon, destacó que durante el 2014 se han registrado 29 mil 137 nuevas plazas laborales, registrando hasta el día de hoy en la presente administración alrededor de 73 mil.

Asimismo reconoció que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que 667 mil 671 coahuilenses cuentan con seguro social, cifras que sustentan el incremento de empleo en el estado.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana