Inversión

Expande Preh sus instalaciones

La empresa de autopartes inaugura su segunda planta y estima un crecimiento del 20 al 25%

EN BREVE/
< Con una expansión de 12,000 metros cuadrados, correspondientes a su segunda planta en Nuevo León, es que la empresa estima crecimientos por encima del 20 por ciento. Desde aquí, la compañía realizará procesos de inyección de plástico, pintura y acabados de piezas para los sistemas de entretenimiento de diversos automóviles, controles de clima, tableros y tarjetas electrónicas. >

La empresa alemana de autopartes, Preh, expandió sus operaciones en el Parque Industrial Kalos, en Guadalupe, Nuevo León, con la inauguración de su segunda planta, donde realizarán procesos de inyección de plástico, pintura y acabados de piezas para los sistemas de entretenimiento de diversos automóviles, controles de clima, tableros y tarjetas electrónicas.

Para la expansión, Preh destinó una inversión de 7.2 millones de euros (poco más de 8 millones de dólares). Y ahora con su nueva sede, la compañía alcanzó una superficie total de 25,000 metros cuadrados entre sus dos naves.

En la nueva nave industrial, se instalaron dos líneas de pintura apoyada por robots, lo que hace que la aplicación sea más uniforme y con procesos estandarizados. De hecho, se estima que las 33 máquinas inyectoras de plástico con las que cuenta la compañía, son apoyadas por robots.

De acuerdo a la directora de pre-producción, Ivonne Rodríguez, la empresa podrá incrementar la producción entre el 25 y 30 por ciento.

» Preh destaca por ser una empresa fabricante de controles para los centros de entretenimiento y clima de los autos, tableros y tarjetas electrónicas que utilizan estos componentes automotrices

“Dicho crecimiento está pensado para soportar el incremento en la producción para los siguientes cinco años y no descartó la posibilidad de que sea necesario buscar espacio en otro parque industrial o en otra ciudad, cosa que dependerá de la demanda que tenga la empresa en el mediano plazo”, dijo Rodríguez.

Actualmente, en la segunda nave de Preh ya existe un área de 2,000 metros cuadrados disponible, pero se estima que dicho espacio ya está pensado para un proyecto a corto plazo y sería utilizado para la construcción de un cuarto limpio donde llevarían a cabo nuevos procesos productivos.

En entrevista, la directora de pre-producción detalló que la construcción de la planta obedeció a un plan que venían desarrollando desde hace cuatro años y para incluir en sus procesos nuevas tecnologías.

“En el anterior edificio teníamos 7,800 metros cuadrados para el área de producción, lo cual limitaba un poco la atracción de más productos. “También vimos la necesidad de movernos a nuevas tecnologías, por ejemplo, a pinturas de UV y a sistemas de limpieza en pintura de CO2, y para esto necesitábamos un nuevo equipo de pintura, el cual ya no era posible instalarlo en el edificio anterior”, explicó.

Origen

La compañía alemana arribó a Nuevo León en el 2006 y se instaló en el Parque Industrial Avante Guadalupe donde rentó la mitad de una nave industrial, en la que ocupaban 3,500 metros cuadrados y contrataron a 30 personas.

El éxito alcanzado por la empresa de autopartes le permitió duplicar su tamaño, y rentar una segunda nave y contratar hasta 980 personas en su último reporte, que corresponde al 2017.

“Al paso del tiempo hemos crecido. Pasamos de 3,500 metros cuadrados en el edificio de Avante, a 25,000 metros cuadrados que tenemos actualmente. Empezamos con ventas de 8.5 millones de dólares, y hasta el último reporte del 2017 estas rondan los 190 millones de dólares”, comentó entusiasta la directora.

Producción automotriz

Preh destaca por ser una empresa fabricante de controles para los centros de entretenimiento y clima de los autos, tableros y tarjetas electrónicas que utilizan estos componentes automotrices. Para la creación de estos productos en México, cuenta con 33 máquinas inyectoras que van desde las 60 hasta las 600 toneladas, en las que se pueden producir piezas en uno, dos o tres colores.

Cuenta con tres líneas de pintura que pueden realizar dos procesos de pintura distintos y capacidad para aplicar protección UV a las piezas. Las líneas también cuenta con un proceso de limpieza de piezas por medio de CO2.

También se realizan procesos de impresión y láser en las superficies, con las que pueden aplicar los signos a los botones de las piezas que producen. Y además, la planta cuenta con seis líneas de producción de tabletas electrónicas.

A causa del tipo de piezas que son fabricadas en Preh, es que la empresa se asegura de llevar a cabo procesos de la más alta calidad que, incluso, implican el desecho de componentes que son detectados con el mínimo detalle, para ofrecer el mejor resultado al cliente final.

En México, la empresa es proveedora de plantas de Ford en México, Estados Unidos y Canadá, IACNA, BMW, Joyson Safety Systems, AI y Volkswagen en países como Brasil, Alemania, Rusia, China y Sudáfrica.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte