Inversión

Expande Nouryon planta en México

Con una inversión de 12 millones de euros, la compañía fabricará un nuevo peróxido orgánico

Con la finalidad de fabricar un peróxido orgánico, Nouryon (antes AkzoNobel Specialty Chemicals) inauguró la expansión de su planta ubicada en Los Reyes, Estado de México, la cual representó una inversión de 12 millones de euros.

Perkadox GB-50 es el nombre de la nueva versión del peróxido de benzoilo (BPO), el cual se usará como agente curante para marcado de caminos, pisos, cubrimientos para techos de elastomérico, adhesivos, anclajes químicos y otros compuestos.

“Tras ser peróxidos, hablando de capacidades instaladas, nuestros volúmenes antes de la inversión, estaba entre 5 a 10 mil toneladas, ahora vamos a subir de 15 a 20 mil toneladas, lo que significa que nuestra producción se estaría duplicando”, comentó en entrevista para la revista Somos Industria, el gerente de la planta en Los Reyes y director en México de Nouryon, Ricardo Castanedo.

Por lo anterior, en el último año, la empresa contrató más de 100 empleados directos adicionales para su expansión y para seguir brindando el mejor soporte de la industria a la creciente lista de clientes que tienen hoy en día.

» Nouryon es una compañía holandesa líder en productos químicos especializados a nivel mundial.

Asimismo, con la finalidad de dar un mejor servicio a sus clientes y fortalecer su red de producción, la compañía holandesa ha venido realizando una serie de inversiones en la industria de polímeros, y ha contemplado para finales de este año, la ampliación de su línea de peróxidos líquidos.

“A finales del 2019 o principios del 2020, estaremos poniendo en marcha la expansión de la línea de peróxidos líquidos y contemplamos incrementar por día 150 veces más de lo que hemos venido produciendo”, afirmó el titular.

Exportadores

Tras ser un sitio de manufactura global, la planta realiza exportaciones semanalmente, donde más del 80% de la producción se envía a Estados Unidos, Europa, Asia y Sudamérica y el 20% es para el mercado nacional.

“La tecnología de punta con que se implementa nuestra manufactura considera todos los impactos ambientales que puedan tener, es por eso que todas nuestras plantas tienen controles operacionales para vigilar las emisiones, mientras que la planta de Los Reyes cuenta con una planta de tratamiento de agua que beneficia el cuidado del medio ambiente, ya que nuestro principio es: crecer con sustentabilidad”, finalizó el directivo Ricardo Castanedo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana