Inversión

Expande Hisense su planta de Baja California

El objetivo de dicha compañía china es la de duplicar su producción en el país

Con una inversión por encima de los 20 millones de dólares, la empresa china fabricante de televisores “Hisense” expandirá las operaciones de su planta de Rosarito, Baja California.

Dicha planta estima tener una capacidad productiva de más de 3 millones de televisores anuales. Este hecho permitirá realizar la creación de mil nuevos empleos, con lo que se espera generar oportunidades de desarrollo laboral, así como económico en la entidad; según lo informó el Cónsul de China en Tijuana, Jian Wang.

La correlación con la producción de Sharp le permitirá a Hisense ampliar su portafolio, por lo que la inversión le demandará la tecnificación y ampliación de su nueva planta, calculando que en un aproximado de tres años llegarán a sumar tres mil empleos; cubriendo así el mercado interno con 20% de la producción, y el resto será para exportación.

“Desde Tijuana queremos exportar a Canadá, Estados Unidos, Centroamérica y toda Latinoamérica, aprovechando además todos los tratados de libre comercio que tiene México” indicó David Gold, CEO de Hisense México.

» ›› La empresa espera que en los próximos dos años agregue dos nuevos productos de alta tecnología a su cartera.

Agregarán procesos

Los recursos que el grupo invertirá les permitirán ampliar sus operaciones con la introducción de procesos de inyección de plástico, estampado de metal y materiales de empaque para la producción de televisores.

“El objetivo es traer el portafolio total, que incluye telefonía móvil, tabletas, refrigeradores, lavadoras y aire acondicionado” dijo Gold, quien además agregó que la marca es reconocida también por maquilar para marcas de línea blanca no sólo de China y Estados Unidos, sino incluso mexicanas.

La empresa en Rosarito

Cabe destacar que la compañía se ubicó en Playas de Rosarito en enero de 2016 y al concluir el año contaban ya con mil 80 empleados y con una producción de un millón 600 mil televisores. Por lo que ya es considerado como el tercer productor de su ramo a nivel mundial y el número uno en el mercado chino en venta de televisores.

Sobre este asunto, el Vicepresidente del Grupo, Huizhong Dai, comentó que la planta ubicada en Rosarito, es considerada la segunda más importante de la compañía y la de mayor producción fuera de China.

“Hisense” es el cuarto fabricante mundial de pantallas, con una capacidad de 16 millones al año.

“Con la compra en Rosarito podemos superar 20 millones y eso convierte a México en la segunda producción más importante de la marca y la más grande fuera de China” señaló David Gold.

Cabe destacar que la firma adquirió la fábrica a inicios de año, una transacción valuada en 23.7 millones de dólares, con lo que la empresa china obtuvo el derecho de usar el nombre de Sharp en el continente, y quedó como la encargada de la producción total de pantallas planas y su distribución en América Latina, a excepción de Brasil.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos