Inversión

Expande Difarmer sus operaciones

La compañía que se dedica a distribuir fármacos invertirá en Torreón

EN BREVE/
< La Distribuidora Farmacéutica Ernesto (Difarmer) dedicada a la distribución de medicamentos genéricos de alta calidad, decide ampliar su sede en el país e instala una operación en La Laguna, Coahuila. Desde su nueva ubicación, la compañía logrará emplear a 150 personas en la zona. >

La empresa de origen mexicano Difarmer instalará una operación en la Laguna, donde invertirá 185 millones de pesos y generará 150 empleos directos.


La Distribuidora Farmacéutica Ernesto (Difarmer) se dedica a la distribución de medicamentos genéricos de alta calidad, provenientes de los laboratorios de mayor prestigio.


En su mensaje, al anunciar la inversión de Difarmer, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís enfatizó que Coahuila sigue siendo uno de los estados con mayor atracción de inversión.


“Con la llegada de esta empresa farmacéutica a Torreón continuamos impulsando y desarrollando nuestra economía”, comentó el mandatario estatal, quien agregó que las empresas nacionales e internacionales continúan fijándose en el territorio coahuilense.

» El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís se encargó de dar el anuncio de inversión.


“Tenemos mano de obra calificada, seguridad y una gran coordinación entre el Gobierno Estatal y los 38 municipios. Estamos agradecidos con la empresa mexicana por confiar en nosotros, por esta importante alianza entre el Sector Salud y económico”, declaró.

La fórmula de la distribución

Originaria de Culiacán, Difarmer nació en 1960 y se ha consolidado en el mercado farmacéutico como clave para la distribución de medicinas en el país.

En su labor, la compañía atiende a clientes como farmacias, clínicas, hospitales, médicos de botiquín, boticas, sector salud, tiendas de autoservicio y otras distribuidoras.

La compañía tiene sus oficinas centrales en Culiacán y cuentan con dos centros de distribución: uno en Torreón, Coahuila, donde continúan invirtiendo y otro en León, Guanajuato.

Difarmer cuenta con un sistema digital que facilita la realización de pedidos por internet capturados por hand held con los agentes de venta, sincronizados con lay-out con clientes grandes, enviados al Departamento de Facturación mediante fax, e-mail o llamada telefónica.

La compañía asegura que participa en la transformación del mercado mediante la aplicación de tecnologías y sistemas productivos de vanguardia para proporcionar a sus clientes soluciones innovadoras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana