Inversión

Eurotranciatura inaugura segunda planta en Querétaro

En la nueva fábrica se generarán cien empleos de alto nivel técnico

Con una inversión de aproximadamente 25 millones de dólares Eurotranciatura, empresa líder en laminaciones para máquinas de rotación eléctrica, inauguró su segunda planta en el estado de Querétaro.

La compañía forma parte del corporativo industrial italiano Euro Group, que estableció su primera planta de América en el Parque Industrial Querétaro.

Sergio Lori, presidente del grupo, destacó que la apertura de la segunda planta responde al buen funcionamiento de la compañía en México, e hizo hincapié en que se trata de la primera fábrica 4.0.

Por su parte, el director general de Eurotranciatura México, Leonardo Franchini, agradeció a las autoridades por apoyar e impulsar este tipo de proyectos, ello al afirmar que la innovación se logra si existen los elementos adecuados.

» La inversión se trata de la primera planta de laminación en América del Norte, para unidades de alta eficiencia.

En este sentido, el directivo destacó a Querétaro como un estado idóneo para el desarrollo de proyectos de alto impacto tecnológico.

En la nueva fábrica se generarán cien empleos de alto nivel técnico. Al encabezar la inauguración oficial, el gobernador Francisco Domínguez Servién afirmó que la inversión de Eurotranciatura significa una mayor capacidad productiva para el estado.

Refirió que durante 2017 se concretaron en la entidad 57 proyectos de inversión equivalentes a 14 mil millones de pesos, además de que se registró una reinversión de utilidades de 70%.

“Las empresas globales siguen confiando en Querétaro y su decisión de seguir creciendo en el estado es muestra de ello”, dijo.

Domínguez exhortó a los empresarios a aprovechar la comunidad científica y tecnológica que sitúa a Querétaro como un polo de innovación a nivel nacional, y reiteró el compromiso de su gobierno para impulsar el modelo de desarrollo conocido como ‘triple hélice’, el cual vincula industria, academia y gobierno.

De acuerdo con el mandatario, este modelo se constituye como un elemento clave que atrae inversiones y empresas de alta especialización, facilita la reinversión y fortalece las distintas plataformas de conocimiento.

MOTOR

A la inauguración asistió el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, quien señaló que el sector manufacturero se ha convertido en un motor de desarrollo para el país.

Dijo que, por ello, el Conacyt ha establecido consorcios de manufactura avanzada, pues se requiere de un sector fuerte para hacer frente a los retos que conlleva la industria 4.0.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos