Inversión

Eurotranciatura inaugura segunda planta en Querétaro

En la nueva fábrica se generarán cien empleos de alto nivel técnico

Con una inversión de aproximadamente 25 millones de dólares Eurotranciatura, empresa líder en laminaciones para máquinas de rotación eléctrica, inauguró su segunda planta en el estado de Querétaro.

La compañía forma parte del corporativo industrial italiano Euro Group, que estableció su primera planta de América en el Parque Industrial Querétaro.

Sergio Lori, presidente del grupo, destacó que la apertura de la segunda planta responde al buen funcionamiento de la compañía en México, e hizo hincapié en que se trata de la primera fábrica 4.0.

Por su parte, el director general de Eurotranciatura México, Leonardo Franchini, agradeció a las autoridades por apoyar e impulsar este tipo de proyectos, ello al afirmar que la innovación se logra si existen los elementos adecuados.

» La inversión se trata de la primera planta de laminación en América del Norte, para unidades de alta eficiencia.

En este sentido, el directivo destacó a Querétaro como un estado idóneo para el desarrollo de proyectos de alto impacto tecnológico.

En la nueva fábrica se generarán cien empleos de alto nivel técnico. Al encabezar la inauguración oficial, el gobernador Francisco Domínguez Servién afirmó que la inversión de Eurotranciatura significa una mayor capacidad productiva para el estado.

Refirió que durante 2017 se concretaron en la entidad 57 proyectos de inversión equivalentes a 14 mil millones de pesos, además de que se registró una reinversión de utilidades de 70%.

“Las empresas globales siguen confiando en Querétaro y su decisión de seguir creciendo en el estado es muestra de ello”, dijo.

Domínguez exhortó a los empresarios a aprovechar la comunidad científica y tecnológica que sitúa a Querétaro como un polo de innovación a nivel nacional, y reiteró el compromiso de su gobierno para impulsar el modelo de desarrollo conocido como ‘triple hélice’, el cual vincula industria, academia y gobierno.

De acuerdo con el mandatario, este modelo se constituye como un elemento clave que atrae inversiones y empresas de alta especialización, facilita la reinversión y fortalece las distintas plataformas de conocimiento.

MOTOR

A la inauguración asistió el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, quien señaló que el sector manufacturero se ha convertido en un motor de desarrollo para el país.

Dijo que, por ello, el Conacyt ha establecido consorcios de manufactura avanzada, pues se requiere de un sector fuerte para hacer frente a los retos que conlleva la industria 4.0.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte