Inversión

EuroTranciatura inaugura nueva planta en Querétaro

Desde la nueva planta fabricarán productos metálicos forjados y troquelados

EN BREVE/
< EuroTranciatura Laminaciones EuroGroup inauguró su tercera planta en el estado de Querétaro, con una inversión arriba de 50 millones de euros entre este año y los próximos tres. >

Tras una inversión de 50 millones de euros, es que la compañía EuroTranciatura Laminaciones EuroGroup inaugura su tercera planta en Querétaro.


El director general la compañía en México, Eduardo Arana Collazo, indicó que la nueva planta de la compañía se dedicará 100% a la producción de paquetes de láminas para motores de tracción de autos eléctricos, lo que representa un paso firme hacia ese futuro sostenible.


Agradeció al equipo de trabajo del Grupo que: “Juntos se enfocan en proyectos que fortalecen su ADN y se centran en la educación para el desarrollo de talento, en la economía circular para operaciones de reducción de impacto ambiental y en proyectos de descarbonización para disminuir la huella de carbono”, dijo.

Por su parte, el CEO Automotive de EGLA, vicepresidente de EuroTranciatura México y Cónsul Honorario de Italia en Querétaro, Leonardo Antonio Franchini, destacó la participación de las empresas que forman parte de la comunidad italiana en el proyecto de la economía circular del estado, acción que dijo, hace más fuerte el mercado.

» Directivos, autoridades estatales y municipales cortaron el listón de la nueva planta de EuroTranciatura.

Expuso la alianza con el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) que tiene ya la séptima generación y conminó a moverse a la mentefactura 2.0.

Operación queretana

La compañía forma parte del corporativo industrial italiano EuroGroup, que estableció su primera planta de América en el Parque Industrial Querétaro.

Por su alta tecnología se considera que pertenece a las industrias 4.0. EuroGroup Laminations registró unos ingresos de aproximadamente 851 millones de euros.

Cuenta con una plantilla de aproximadamente dos mil 800 empleados, siete plantas de producción en Italia y cinco en el extranjero (México, Estados Unidos, China y Túnez) y una cartera de pedidos para el segmento EV & AUTOMOTIVE, con un valor estimado de aproximadamente 6,400 millones de euros y una cartera de pedidos en discusión de aproximadamente 4,100 millones de euros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte