Inversión

Estrenará Zacatecas parque industrial

La empresa CGGC elige Zacatecas para invertir en un nuevo parque industrial que lleva por nombre PIZ. Este es un acuerdo único en su tipo, dado que es la primera asociación que surge entre una empresa paraestatal china y un gobierno mexicano.

EN BREVE/
< La empresa CGGC elige Zacatecas para invertir en un nuevo parque industrial que lleva por nombre PIZ. Este es un acuerdo único en su tipo, dado que es la primera asociación que surge entre una empresa paraestatal china y un gobierno mexicano. >

Con el objetivo de especializar a la región dentro de la industria automotriz, aeroespacial y metal mecánico, es que la compañía china Gezhouba Group International Engineering (CGGC) invierte en un parque industrial en Zacatecas.

Dicho recinto será construido en el municipio de Villas de Guadalupe, cerca de la capital de Zacatecas y se espera que para el año 2026 pueda generar cerca de 6 mil 500 empleos directos y 7 mil 500 indirectos.

La información se dio a conocer cuando la empresa china y el gobierno de la entidad firmaron un convenio, en el cual se indica el proceso para construir y promocionar el futuro Parque Industrial Zacatecas (PIZ). En este evento estuvieron presentes Alejandro Tello, gobernador del estado y Zhou Xing, vicepresidente de CGGC.

El secretario de Economía de la entidad (Sezac), Carlos Fernando Bárcena Pous, comentó que en el parque se instalarán empresas vinculadas con la industria aeroespacial, autopartes, metal mecánico, plásticos y logística. Sin embargo, cuentan con la flexibilidad para la instalación de otros sectores, según sea el interés de los empresarios.

» La firma china CGGC es una transnacional con presencia en más de 100 países, fundada en 1970.

“Zacatecas cuenta con una ubicación estratégica a nivel nacional, dado que se encuentra a menos de 400 kilómetros de tres aeropuertos internacionales y es cercano a seis parques industriales funcionales en un radio menor a los 200 kilómetros”, afirmó Bárcenas.

Asimismo, añadió el secretario que las universidades se encuentran dispuestas a adoptar programas de alta calidad para formar jóvenes especializados en el ramo industrial, mientras que CGGC se mostró a favor de establecer cadenas productivas con empresas locales y así fortalecer la economía de zacatecas.

El desarrollo cuenta con casi 50 hectáreas y las estimaciones indican que la culminación de PIZ habrá requerido de una inversión total de 300 millones de dólares, cuyo alcance implica la llegada de más empresas chinas a la entidad.

El acuerdo de esta inversión surgió tras la gira de trabajo del gobernador Alejandro Tello en China durante diciembre de 2017, donde, a través del director general de Mexiconexión, Miguel Hernández, y el director de Promoción de Inversiones de la Secretaría de Economía de Zacatecas, Marcos Retes, se iniciaron los diálogos que hoy llevaron a una gran inversión para el país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana