Inversión

Estrena YOFC primera planta en Jalisco

Con dicha planta, China y México fortalecen sus lazos comerciales

EN BREVE/
< La nueva planta contará con una extensión de 19 mil 515 metros cuadrados destinados a la fabricación de fibra óptica, cables, accesorios y soluciones para la industria de telecomunicaciones. >

Inaugura Yangtze Optical Fiber and Cable Joint Stock Limited (YOFC) su primera planta en Lagos de Moreno, Jalisco, la cual tuvo una inversión de 330 millones de pesos y generará 200 empleos directos.


Dedicada a la fabricación de fibra óptica y cables de internet, la compañía china es considerada una de las mayores proveedoras de estos insumos indispensables para la industria de las telecomunicaciones.


Actualmente, la firma contaba con oficinas de venta en México, pero esta planta, es la primera de producción que se instala en el país, fortaleciendo de esta manera la relación entre ambos países.


“La ceremonia de hoy no solo marca un hito significativo en el desarrollo de la empresa, sino que también representa un nuevo punto de partida para nuestra estrecha colaboración con el mercado mexicano”, indicó Zhuang Dan, director ejecutivo y presidente de YOFC.

» La llegada de esta nueva planta pondrá a Jalisco como un hub de innovación y tecnología en México.


El complejo contará con una extensión de 19 mil 515 metros cuadrados destinados a la fabricación de fibra óptica, cables, accesorios y soluciones para la industria de telecomunicaciones.

Proveerá el 80 por ciento de su producción a satisfacer la demanda nacional, mientras que el 20 por ciento restante será para exportar a Latinoamérica y Norteamérica

Impulso tecnológico

Por su parte, Zhan Run, embajador de la República Popular China en México, agregó que la llegada de la empresa a Jalisco no solo impulsa el desarrollo tecnológico en la región, sino que también fortalece las telecomunicaciones en el estado, un sector estratégico para el crecimiento económico.

“Esta empresa es sumamente relevante para la industria de alta tecnología, consolida a la entidad como el epicentro del nearshoring sobre todo de este sector, Jalisco está imparable en Inversión Extranjera Directa (IED)”, afirmó Roberto Arechederra, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Finalmente, Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco, reafirmó su compromiso de mantener a la entidad atractiva para nuevas inversiones y destacó la importancia de la llegada de YOFC al municipio, pues fortalecerá el crecimiento económico del estado, la sostenibilidad productiva y la creación de nuevas fuentes de empleo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte