Inversión

Estrena Renishaw oficinas en Nuevo León

La empresa brindará servicio estratégico a sus clientes de todo el país

Para estar más cerca de sus clientes, la empresa de origen inglés Renishaw abrió las puertas de sus nuevas instalaciones en el municipio de Apodaca, Nuevo León, donde invirtió 100 millones de pesos.

Alejandro Silva, presidente de Renishaw México, explicó que el interés de la empresa por instalarse en el Parque Industrial Millenium obedece a la necesidad de las compañías por contar con más productos relacionados con la industria 4.0.

Las nuevas instalaciones de la empresa de origen inglés tienen una extensión de 3,200 metros cuadrados y tienen un terreno total de 5,800 metros cuadrados, que servirán como centro de distribución y de servicio a nivel nacional y Centroamérica.

“Muchos de nuestros clientes son OEMs, como es el caso de General Motors, Ford, Chrysler, Audi, Volkswagen”, detalló Silvia, quien agregó que también trabajan con toda la cadena de suministro Tier 1 y Tier 2.

» Directivos de la empresa durante la inauguración de sus nuevas oficinas en Nuevo León.

El directivo aseguró que la presencia de empresas del ramo automotriz, así como el aeroespacial, ha ayudado a que Renishaw se vea en la necesidad de incrementar su presencia con estas instalaciones.

“Hemos visto el aumento del uso de nuestros productos en México, y por ello es necesario tener un equipo técnico que dé soporte a nuestros productos y también debemos incrementar el tiempo de entrega de nuestros equipos”, explicó Silva.

Soluciones industriales

La compañía se especializa en la comercialización de soluciones industriales, con la fabricación de equipos para la metrología industrial, control de movimiento, asistencia médica, espectroscopia, mecanizado de precisión y manufactura aditiva.

El interés de las empresas mexicanas por la industria 4.0 ha hecho también que las ventas de Renishaw se incrementen anualmente.

“Para las compañías, es importante contar con equipos como big data, internet de las cosas, inteligencia artificial e impresión 3D. Por lo que vemos en México la evolución de la manufactura hacia Industria 4.0, es algo que tenemos que abrazar y es algo que Renishaw debe promove”, comentó Silva.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana