None

Estrechan relaciones comerciales y de inversión: México y Portugal

México y Portugal firman convenio de colaboración para promover el comercio exterior

A través de ProMéxico y la Agencia para la Inversión y el Comercio de Portugal se promueve el comercio exterior entre ambas naciones, así como el desarrollo de las relaciones comerciales entre las empresas portuguesas y las mexicanas. La firma de dicho convenio se llevó a cabo en el marco de la gira de trabajo del Canciller de Portugal, Paulo Portas, por México. El Documento fue signado por Francisco González Díaz, Director General de ProMéxico y por Pedro Reis, Presidente de AICEP, ambos organismos son responsables de la atracción de inversiones y fomento del comercio exterior en México y Portugal, respectivamente. Con ello, se pretende estrechar la coordinación que permita alcanzar la internacionalización de las empresas portuguesas y las mexicanas. ProMéxico y AICEP acordaron intercambiar información sobre canales de distribución, trámites administrativos para la exportación y la implantación de las empresas en sus respectivos mercados, oportunidades de negocios, datos sobre compañías mexicanas con presencia en Portugal y de portuguesas en México, que ya sean exportadoras o que tengan interés por invertir en cualquiera de los dos países. Entre otros de los compromisos adquiridos destaca el promover tanto la imagen de México como la de Portugal, además de sus empresas, bienes y servicios. Por citar un ejemplo, cada Agencia de Promoción colocará en sus páginas web ligas para dirigir a los usuarios a los sitios en Internet de su contraparte; además, se promocionarán las acciones o programas tendientes a potenciar la internacionalización de las empresas mexicanas y lusitanas. Francisco González Díaz Director General de ProMéxico y Pedro Reis, Presidente de AICEP, acordaron también participar conjuntamente en foros y otras actividades de promoción comercial o de inversiones, tanto en México como en Portugal. El Convenio de Colaboración tendrá una vigencia de dos años y podrá ser renovado una vez que concluya este plazo. Foro Internacional Como primera acción emanada del Convenio, se llevó a cabo el Foro “Camino de la Internacionalización”, organizado por Caixa Geral de Depósitos y el diario Expresso de Portugal, el cual contó con el apoyo de ProMéxico, AICEP y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior Inversión y Tecnología (COMCE). El Foro fue inaugurado por Paulo Portas, Ministro de Estado y de los Negocios Extranjeros del Gobierno de Portugal, quien lleva a cabo una gira de trabajo por México, y por Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía. Participaron Pedro Reis, Presidente de AICEP; Alejandro Delgado, Jefe de la Unidad de Apoyos y Relaciones Institucionales, ProMéxico; Guillermo Ruiz de Teresa, Titular de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Francisco Rojas Gutiérrez, Director General de la Comisión Federal de Electricidad; Filipe Vasconcelos, Director General de la Agencia Portuguesa de Energía y Jorge Cruz Morais, Presidente de EDP Internacional (Energías de Portugal), entre otras personalidades del sector empresarial portugués y mexicano. Relación entre México y Portugal En 2008, Portugal ocupó el lugar número 50 en el comercio total de México (40 como abastecedor y el 48 como comprador). El 75% de las exportaciones mexicanas a Portugal son combustibles, y un 20% están compuestas por manufacturas principalmente polímeros, celulares y autopartes. Mientras que el 83% de las importaciones mexicanas provenientes de Portugal son manufacturas, circuitos integrados, radios y manufacturas de caucho.

» ›› Asistentes en la firma del convenio de colaboración.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión