Inversión

Estrechan lazos comerciales Italia y el Bajío

Se reunieron para un “Encuentro de Negocios” e interactuar en una “mini expo” y un seminario técnico

La ciudad de León, Guanajuato, fue la sede del segundo encuentro “Italia en el Bajío 2014”, cuya finalidad fue estrechar lazos comerciales y consolidar nuevos proyectos en esta zona del país.

En este encuentro se permitió abrir los horizontes de más de 30 empresarios italianos que durante el 10 y 11 de febrero hablaron de negocios.

Como parte de las actividades que se realizaron en el encuentro, destacó la ‘Mini Expo’ en la que se tuvo la oportunidad de adentrarse a la vida y cultura de Italia, así como conocer sus productos gastronómicos así como más productos típicos del país europeo.

De igual manera, se tuvo un seminario técnico, en donde se dio a conocer por parte de las autoridades estatales las oportunidades de negocio en el estado.

» ›› El Gobernador del Estado durante el evento.

La estrategia económica que emprende el Gobierno del Estado para la atracción de nuevo capital de inversión en Guanajuato, ha dado como resultado en los últimos años, la consolidación de ocho proyectos de origen italiano con una inversión superior de 700 millones de dólares y la generación de más de 2 mil 400 empleos.

Estas inversiones se ubican en los municipios de: León, San José Iturbide, Silao y Celaya; de los sectores: metal-mecánica, autopartes, plástico y alimentario, agroindustrial y agropecuario.

El Embajador de Italia en México, Alessandro Busacca, refiere que en México, a la fecha se tienen identificadas 1 mil 429 empresas con inversión italiana, de las cuales el 15 por ciento se encuentran en el área del Bajío.

La región del Bajío explicó, está convertida en unas de las principales zonas de inversión italiana en México.

Mencionó que empresas de este capital son las recientes dos plantas de nivel mundial: Pirelli y Ferrero, sin dejar de lado inversiones más antiguas como Beghelli, Bticino, Eurotranciature, Elica, Maccaferri y Tecnostamp principalmente.

Alessandro Busacca reconoció que los empresarios italianos, ven a Guanajuato como un socio de primer nivel, dicen que su presencia económica comercial en el estado ha tenido una fuerte aceleración gracias a las inversiones efectuadas en el transcurso de los últimos años, tanto por las pequeñas y medianas empresas, en especial de la industria del calzado, cuero y plástico, así como aluminio del sector automotriz.

El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, expresó que la confianza que tienen los inversionistas en el estado, ha posicionado a Guanajuato en el lugar número siete más importante en generación económica en el país. “Ocupamos el tercer lugar en generación de empleos y seguimos creciendo por encima de la media nacional”, dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales