Inversión

Espera Querétaro el arribo de siete Data Centers

Se estima que dichas compañías representen más de mil millones de dólares de inversión

EN BREVE/
< Con el reciente anuncio de la llegada de Microsoft a la entidad, donde instalará sus centros de datos, esta poderosa firma de renombre mundial se estaría sumando a los seis ya existentes, instaladas y anunciadas; sin embargo, se encuentran en puerta seis proyectos más, los cuales se encuentran avanzados en negociaciones. >

Querétaro camina con pasos firmes en la industria de Tecnologías de la Información (TI), en sus diferentes ramas, como centros de datos, inteligencia artificial, software embebido, entre otros, los cuales están haciendo que hoy la entidad sea punta de lanza en este sector como lo fue en su momento para la industria automotriz, de electrodomésticos y aeronáutica.

El Secretario de Desarrollo Sustentable en Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero, dijo a Somos Industria que en el estado se ha venido creando un ecosistema enfocado a las tecnologías de la información y a esta cuarta revolución industrial en la que hoy está inmerso el mundo entero.

Con el reciente anuncio de la llegada de Microsoft a la entidad, donde instalará sus centros de datos, esta poderosa firma de renombre mundial se estaría sumando a los seis ya existentes, instaladas y anunciadas; sin embargo, se encuentran en puerta seis proyectos más, los cuales se encuentran avanzados en negociaciones.

Del Prete Tercero señaló que estimar el monto a invertir de una compañía como estas es complicado, ya que los Data Center cuentan con características específicas que alteran el monto de la misma.

» Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable en Querétaro.

“La inversión depende de la capacidad y la infraestructura física, ya que se trata de recintos especiales, con condiciones específicas que requieren de refrigeración, aire acondicionado, infraestructura, energía eléctrica disponible, energía de soporte ya que, al funcionar las 24 horas, los 365 días del año, no puede haber interrupción en el servicio, tienen que tener baterías disponibles industriales”, explicó.

Sin embargo, estimó que se podría hablar de una inversión aproximada de 1,200 millones de dólares entre los siete proyectos que se esperan, incluyendo Microsoft; los cuales, en promedio generarán entre 60 y 100 empleos directos, cada uno.

“Lo interesante de los centros de datos no son los empleos que generan directos para la operación y mantenimiento de los mismos, sino los indirectos que se generan a través de las empresas que les prestan servicios, donde estimo que por cada directo se generan entre cuatro y cinco indirectos”, dijo.

Estado pujante en tecnología

La constante llegada de inversiones de TI a la entidad no es casualidad, pues éstas han sido atraídas por una suma de los factores con los que cuenta Querétaro, que ofrece a los inversionistas un destino seguro para su inversión.

“Querétaro ofrece, en primer lugar, las características propias del estado, ubicación, un clima favorable, donde no hay humedad, porque la humedad es enemiga de los centros de datos; además de la temperatura, que no hay sismos, no hay terremotos, no hay huracanes y las precipitaciones pluviales son bajas porque es un estado semidesértico”, declaró Marco Antonio del Prete.

Aunado a ello, el estado cuenta con cinco anillos de fibra óptica que permiten la transferencia de manera precisa y eficiente, lo que lo vuelve aún más atractivo porque lo que buscan los centros de datos, es la redundancia de la información, que puedan conectarse a diferentes portadores, diferentes carriers tecnológicos de información.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Thor Urbana invierte en nuevo parque industrial en NL

Inauguran nueva línea productiva de NBHX

JAC Motors crece su operación en Hidalgo

Inaugura Wasion planta en Irapuato

Inaugura Kellanova planta de Pringles en Querétaro

Anuncia Grupo ABA nuevo parque industrial en Aguascalientes

Nueva inversión coreana ilumina a San Luis Potosí

Aztema fabrica su primera llanta en Guanajuato

Tokaikogyo invertirá en Aguascalientes

Invertirá Advanced Composites en Aguascalientes

Hengli inaugura primera planta en Latinoamérica

Naturgy estrenará instalación en Aguascalientes



También te puede interesar

AHR Expo México 2025 se fortalece en México

Interdeli tiene vacante gerencial

SaarGummi México tiene vacantes para ingenieros

Buscan a personas con buena actitud y ganas de trabajar

TE Connectivity busca proveedores mexicanos estratégicos

Por crecimiento, ROGA busca proveedores

Nelson busca proveedores locales

UPS prepara el Bazar “PyMEs Sin Fronteras”

Nissan Mexicana alcanza un hito verde

Producirán de nuevo el Volkswagen Golf en Puebla

Komposita apuesta por México

Komposita apuesta por México