Inversión

Es SLP destino para inversiones globales

Eduardo Solís, dirigente de la AMIA, reconoce al sector automotriz de la entidad

El Presidente Ejecutivo de Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) Eduardo Solís Sánchez, resaltó que la posición geográfica de San Luis Potosí y el impulso de la triple hélice en el estado permiten destacar en la atracción de inversiones globales, no sólo de las armadoras de autos, sino también de otros sectores productivos.

Tras reunirse con integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, señaló que las estimaciones de crecimiento económico son muy alentadores para este año, por lo que la entidad es un destino fuerte para las inversiones, resultado del dinamismo de generación de empleos, ya que desde el 2006 se ha mantenido un creciente desarrollo de proyectos en el sector, sumado al talento humano e infraestructura, ventajas estratégicas que hacen atractivo a San Luis Potosí.

Dio a conocer que en 17 meses de la actual administración estatal, San Luis Potosí ha logrado concertar una inversión en Industria, Comercio y Servicios, y Minería por 2 mil 846 millones de dólares y se han generado 30 mil 85 empleos formales.

Sobre la industria automotriz en la economía estatal, el gobernador reveló que es ésta es la principal generadora de divisas en el estado con exportaciones por 7 mil 717 millones de dólares y destacó que a febrero de 2017 se han concertado 68 mil 656 empleos, solo en este sector, y se proyecta que para 2021 se alcanzarán 100 mil fuentes de trabajo.

» ›› Se reúnen directivos de empresas y dirigente de AMIA.

Aseguró que existe optimismo en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre sus integrantes para atraer a más empresas. “La posición del estado es estar siempre abierto a cualquier tipo de inversión, nuestro rol es ser un gran promotor de las condiciones que ofrecemos”, aseguró el mandatario.

“Estoy muy optimista, el país tiene que seguir funcionando bien; cada vez que haya una mejor relación permitirá que las negociaciones sean buenas, confío en ambas administraciones, en la norteamericana y en la mexicana; si eso se mantiene estoy seguro que México seguirá teniendo este impulso para mantener y atraer inversiones”.

Trabajos pendientes

En el tema del avance con las negociaciones con la empresa Ford, el mandatario potosino aseguró que se está cerca de concretar el convenio de terminación anticipada, esto luego de contrato de incentivos del estado con la compañía. “Hemos encontrado una actitud muy profesional de la gente de la armadora y los terrenos que ocuparía la armadora regresarían a sus propietarios originales”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte