None

Es Querétaro sede de “México Cumbre de Negocios”

Del 26 al 28 de octubre, serán los días que se reunirán empresarios en dicha cumbre

La capital queretana será la sede de la doceava reunión empresarial denominada “México Cumbre de Negocios”, que se realizará del 26 al 28 de octubre de este año. El anuncio se realizó por parte del Presidente de dicha cumbre, Miguel Alemán Velasco, quien estuvo acompañado del Gobernador, José Eduardo Calzada Rovirosa y presidentes de las diferentes cámaras empresariales locales. Dicha reunión llevará el lema de: “Los nuevos recursos para el crecimiento de México”. En el presente año, Querétaro vuelve a retomar este evento que se realizará en las instalaciones del Centro de Congresos y Convenciones, lugar en donde se espera reunir a los empresarios más exitosos. La sede se eligió gracias a que el Estado es percibido como uno de los que más crecimiento, paz, tranquilidad y trabajo presenta, además de que destaca por su importante avance en materia industrial. Alemán agregó que espera contar con la presencia de los líderes empresariales y de opinión, con la más amplia experiencia en las nuevas tendencias así como tecnologías, en los nuevos modelos del siglo XXI además de la actual filantropía sustentada y sus técnicas, así como también funcionarios públicos y líderes políticos. “En este evento nos presentarán los aspectos más relevantes de la panorámica internacional, así como las nuevas oportunidades y atractivos que ofrece nuestro país en este nuevo modelo productivo que estamos iniciando”, señaló Alemán. Temas de la Cumbre Dentro de algunas cuestiones que se revisarán, adelantó, es el analizar las reformas estructurales recién aprobadas, que son las más profundas y trascendentes de las últimas décadas en el país. “A partir de este año México vivirá un nuevo escenario. Las reformas estructurales que han entrado en vigor nos presentan una amplia gama de oportunidades que fortalecen nuestra economía y generan espacios de mucho mayor atracción de inversión y de comercio en los mercados globales”, dijo el directivo de la Cumbre. “Hoy tenemos un país renovado, emprendemos la tarea de aprovechar las ventajas de un nuevo modelo que ofrece ventajas en el país en materia financiera, laboral, educativa, energética y con un proyecto político electoral así como en materia fiscal que, buscan consolidarse de manera institucional en nuestro país”, subrayó Alemán.

» ›› De izquierda a derecha el Líder Empresarial en el Estado y miembro del Consejo México Cumbre de Negocios, Oscar Peralta Casares; el Secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez; Presidente de “México Cumbre de Negocios”, Miguel Alemán Velasco; el Gobernador, José Calzada Rovirosa; el Presidente de Smadja & Asociados, Claude Smajda; y el Director Ejecutivo de Cumbre de Negocios, Alfonso García Cacho

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión