Construcción

Es NL atractivo para la construcción

Unir en un mismo sitio la vivienda y el comercio son temas que atraen a inversionistas nacionales y extranjeros a la ciudad

La tendencia a construir usos mixtos se verá con más fuerza durante 2019, según lo informó el portal inmobiliario Lamudi al presentar su primer reporte inmobiliario sobre Nuevo León.

Con la construcción de 58 edificios de uso residencial y comercial en el área metropolitana de Monterrey, el interés del comprador promedio se enfocará en cubrir necesidades como las dimensiones y amenidades que la propiedad le ofrezca.

Otros aspectos que son tomados en cuenta por los compradores, para decidir la adquisición de una propiedad son la ubicación y el estilo de vida que le ofrece, la seguridad, el precio y plusvalía que generará en caso de inversión y por último aspectos propios de la propiedad como las dimensiones y amenidades.

Estos proyectos inmobiliarios tienen un costo trianual de 15 mil millones de pesos, abundó el portal inmobiliario.

» En el área metropolitana de Monterrey hay al menos 58 edificios en construcción.

El comprador de propiedades en Nuevo León es metódico y le motiva el aprendizaje, pues requiere analizar diversas opciones de propiedades antes de tomar la decisión de invertir en alguna.

Municipios atractivos

Además, el reporte señala que el hecho de que sean nueve los municipios que concentran más del 80% de la oferta inmobiliaria residencial en el estado, atrae inversionistas nacionales y extranjeros, lo que ha detonado un nuevo modelo de desarrollo urbano: la arquitectura vertical.

Ello permite que sea el área metropolitana de Monterrey, la ciudad que lidera el listado de la mayor oferta de inmuebles a la venta y renta, especificó Lamudi.

Del área metropolitana, San Pedro es el municipio con los precios más altos, y las casas en venta en Monterrey han tenido un crecimiento del 32% en sus precios entre 2016 y 2018.

“El mercado inmobiliario de Nuevo León es atractivo, para los grandes desarrolladores inmobiliarios debido a tres ventajas importantes: un mayor nivel de ingresos per cápita con un promedio que supera a los 87 mil pesos trimestrales; el potencial en densidad poblacional y la creciente demanda de vivienda en todos sus segmentos: interés social, medio, residencial y residencial plus”, dicta el reporte.

Otra ventaja que encontró Lamudi, es la disponibilidad de terrenos en venta en Monterrey para el desarrollo inmobiliario.

En Nuevo León el sector de la construcción y vivienda aporta cerca del 15% al P.I.B. nacional, y será oportuno tener en cuenta y observar con detenimiento los retos a los cuales se enfrentará el mercado inmobiliario mexicano; las condiciones y costo de financiamiento para adquirir vivienda, el incremento de las tasas de interés, así como el valor de los terrenos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Construcción

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro