None

Es México traspatio de “basura vehicular”

l7 millones de unidades, han sido importados en los últimos 8 años

El Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz A. C, Eduardo Javier Solís Sánchez, reconoció que nuestro país, es el “basurero vehicular” de Estados Unidos, el cual se ha incrementado en un 50 por ciento en el presente año, comparado con el 2012. En entrevista posterior a la inauguración “Automotive Meetings Querétaro 2013”, que se realizó en el Centro de Congresos y Convenciones de la Capital Queretana, refirió que esta situación provoca que el parque vehicular del país envejezca más. Explicó que mientras en el año pasado ingresaron al país 458 mil unidades vehiculares, en el 2013 se cerrará con 650 mil vehículos importados. Refirió que México es: “el basurero de los vehículos de Estados Unidos, los vehículos que ellos tiran a la basura, terminan en nuestro país, llevamos 7 millones de unidades, que hemos importado los últimos 8 años, este año vamos alcanzar una cifra cercana a los 650 mil unidades importadas de esta basura vehicular”. “La basura vehicular que nos llega de Estados Unidos, estas importaciones de chatarra, han convertido a nuestro país, verdaderamente en el traspatio del parque vehicular de Estados Unidos”, asentó. Al respecto, comentó que no podemos permitir que nuestro parque vehicular se siga envejeciendo y dañando por supuesto de una manera muy importante a la renovación vehicular en el país. De igual manera, dijo que tenemos claros-obscuros. “Tenemos una agenda pendiente en el mercado interno, pero tenemos un futuro muy importante en la producción, en las exportaciones y en la inversión”, señaló. Se estima que dicho sector en este año alcanzará alrededor de 40 mil millones de dólares generados en divisas netas, en el año pasado fueron 35 mil 600 millones de dólares. “Este año, vamos alcanzar la cifra récord de divisas netas generadas en nuestro país, de alrededor de 40 mil millones de pesos, el año pasado alcanzamos divisas netas por 35 mil 600 millones de dólares, esa cifra fue récord, pero además representa 30 por ciento más que las dividas que se generan por parte de las exportaciones de petróleo, son más que las divisas que se generan por turismo y por las remesas, juntos”, asentó. Refirió que este incremento que se dio por un crecimiento tanto en el valor de las exportaciones, una menor importación, más contenido regional en lo que es las partes y componentes. Explicó que “la industria automotriz está creciendo de una manera muy importante, vamos a alcanzar una cifra récord cercana a los tres millones de unidades fabricadas en nuestro país, para exportaciones que también van a ser históricas cercanas a los 2.4 millones de unidades”.

» ›› Eduardo Javier Soli?s Sa?nchez, Presidente Ejecutivo Asociacio?n Mexicana de la Industria Automotriz A. C.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión