Economía

Es Guanajuato la sexta mejor economía del país

Según información de la SDES, la entidad sumó un PIB de 48 mil millones de dólares en el 2015

Más de 48 mil millones de dólares fue el Producto Interno Bruto (PIB) que el estado de Guanajuato registró en el 2015, situación que lo coloca como la sexta economía del país.

Lo anterior lo informó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Guillermo Romero Pacheco, durante la inauguración de la cumbre de negocios México´s Auto Industry Summit. El funcionario destacó que Guanajuato contribuye con el 4.5% de la economía nacional, registrando, en el 2015, un crecimiento en términos reales de 6.4%; solo por debajo de Querétaro y Baja California.

Romero Pacheco, hizo referencia a la confianza de los empresarios locales, nacionales y extranjeros en Guanajuato, así como el compromiso de los sindicatos y trabajadores para con sus empresas, además de la atinada lectura que en su momento hizo en el estado para aprovechar las oportunidades de los tratados comerciales como el de Norteamérica.

“Mucho tienen que ver dos factores; el desarrollo del Clúster Automotriz-Autopartes, las exportaciones y el aprovechamiento de la plataforma norteamericana desde el punto de vista inversión, producción y exportación” expresó.

» ›› Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Desarrollo Económico de Guanajuato.

Educación y capacitación

Asimismo informó que como parte de las estrategias de competitividad estatal, las acciones en materia de formación de capital humano destacan que en Guanajuato egresan al año, 7 mil ingenieros y 24 mil técnicos de nivel medio y medio superior.

Esquemas como “Capacitación sin fronteras”, el Sistema Dual, sumado a los tres Centros de Alta Especialidad del Instituto Estatal de Capacitación, más de 100 mil personas se preparan y certifican al año.

“Hoy tenemos una economía integrada en Norteamérica, en la parte automotriz, hay muchísimos procesos que se hacen en México y que le dan al producto, ese nivel de competencia”.

Por ultimo invitó a los empresarios a jugar un papel activo en las negociaciones del TLCAN, en la investigación, la certificación, profesionalización y la innovación, para consolidar la competitividad, y que sigan llegando empresas mexicanas y extranjeras, que generan empleo y fomentan las exportaciones, todo ello, reflejado en los indicadores positivos que tiene Guanajuato y que superan la media nacional.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales