Inversión

Es Estado de México, motor industrial del país

Para este año, la entidad mexiquense contará con cerca de 3 millones de metros cuadrados de terrenos

Hoy por hoy el Estado de México es una de las entidades federativas con mayor aceptación por parte de los inversionistas nacionales y extranjeros, pues además de su posición geográfica y ventajas competitivas, este año contará con 2 millones 900 mil metros cuadrados de terrenos dedicados al sector industrial, consolidándolo como el centro logístico nacional.

Así lo señaló el Gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, quien inaugurará en los primeros meses de 2015 los parques industriales de San Martín Obispo I y II en el municipio de Cuautitlán Izcalli, los límites de la Zona Metropolitana del Valle de México, donde la compañía E-Group invirtió aproximadamente 3 mil millones de dólares, para albergar a más de 25 empresas de primer nivel y generar más de 10 mil empleos, de los cuales 4 mil son directos y 6 mil indirectos.

El mandatario estatal informó que estos nuevos parques industriales tienen una extensión de un millón 600 mil metros cuadrados y que en este año casi se duplicará al iniciarse la construcción de más parques industriales en distintas regiones del territorio mexiquense, prueba de que en la actualidad el Estado de México es el motor industrial de nuestro país, tras la llegada de más inversiones que generan empleos e incrementan la estabilidad económica de todos los mexiquenses.

“El Estado de México es la segunda economía más importante del país con un Producto Interno Bruto de más del 9 por ciento, respeto al Producto Interno Bruto nacional, además de ser uno de los estados más industrializados de México al aportar más del 12 por ciento en la producción de la industria manufacturera”, aseguró.

» ›› Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México.

Ávila Villegas señaló que a fin de atraer más inversiones hacia la entidad se acelerarán los trámites necesarios para llevar a cabo la construcción de los nuevos parques industriales en este mismo año, para de este modo, seguir impactando en el crecimiento y desarrollo del Estado para que más inversionistas nacionales y extranjeros instalen sus empresas en territorio mexiquense.

Administración con altos resultados

Para concluir, el Gobernador señaló que desde el inicio de su administración (2011) al cierre de 2014 la economía estatal creció en un ritmo mayor respecto a la economía nacional, logrando captar durante ese periodo una inversión extranjera directa de 4 mil 700 millones de dólares y más de 58 mil millones de pesos de inversión nacional, generando un total de 216 mil empleos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos