Inversión

Es Aguascalientes atractivo para inversionistas

50 empresas se interesan por estar en México

Gracias a la promoción económica que ha realizado en el extranjero el Gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, aproximadamente 50 empresas se encuentran interesadas en invertir en suelo mexicano, siendo el estado hidrocálido un fuerte candidato para consolidar esos proyectos.

Dicha información fue dada a conocer por Esaú Garza de Vega, Secretario de Desarrollo Económico, en la presentación de los Censos Económicos 2014, actividades realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 4 de febrero hasta el 31 de julio a lo largo de todo el país.

Tecnologías de la información, automotriz, logística, energías renovables, eléctrico-electrónico, entre otros más, son algunos de los sectores de las empresas que tienen en mira al suelo mexicano.

Garza de Vega resaltó que la Secretaría de Desarrollo Económico tiene contacto con compañías nacionales y extranjeras, sobresaliendo empresas de países como Alemania, Estados Unidos, Túnez, España, Japón e Italia.

» ›› Gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre

Aguascalientes ha destacado en la inversión por contar con diversas ventajas, siendo una de ellas la ubicación geográfica en el país. Gracias a ello, el estado cuenta con una buena conectividad ferroviaria, carreteras y un aeropuerto internacional.

El Secretario también sobresalió la mano de obra que posee el estado hidrocálido, al contar con personal joven altamente capacitado y poder desempeñar cualquier actividad laboral sin ningún inconveniente, sumándose a la trayectoria sin huelgas que brinda una estabilidad laboral para las compañías.

“Es algo en lo que se han fijado mucho los inversionistas, tenemos un ambiente de seguridad muy bueno que está por encima de muchos otros lugares de México, lo cual es un factor importante”, mencionó Garza de Vega.

En el caso de Japón, país con el mayor número de inversión, el Secretario informó que el estado cuenta con una infraestructura ideal para todos los inversionistas provenientes del antes mencionado.

Como parte de las expectativas del 2014, el Secretario externó que se planea la generación de empleos, bajo la tendencia del dinamismo que hay en la proveeduría de Nissan y otros planes que permiten la creación de trabajo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales