Gobierno

Entra CENAM en una nueva etapa

Víctor José Lizardi Nieto asume la dirección general de la institución

La Subsecretaría de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno Federal, Rocío Ruíz Chávez entregó el nombramiento a Víctor José Lizardi Nieto como nuevo Director General del Centro Nacional de Metrología (CENAM).

Lizardi Nieto sustituye en el cargo a Héctor Nava Jaimes, quien estuvo 19 años al frente del Centro, único laboratorio en el país encargado de mantener los patrones de medición, ofreciendo servicios metrológicos como calibración de instrumentos, certificación y desarrollo de materiales.

Lizardi agregó que el CENAM también ofrece entre otros servicios la certificación así como desarrollo de materiales de referencia y cursos especializados en metrología.

El directivo señaló que uno de los principales retos que tendrá que enfrentar el CENAM para 2016 será el recorte presupuestal que les afectará a algunos proyectos de ampliación de las instalaciones que están desarrollando.

» ›› Instalaciones del CENAM en México.

“El principal problema de la cuestión presupuestal, ustedes saben que aquí hay instalaciones que ha costado mucho construir y que cuesta mucho mantener. Entonces, es un reto muy importante poder conservar y preservar todo esto”, puntualizó.

Recortan presupuesto

Por su parte, el Director General de Administración y Finanzas del CENAM, Guillermo Villalobos Castrejón, refirió que derivado de algunas reducciones realizadas este año en materia de inversión por parte del Gobierno Federal, el Centro vio reducido su presupuesto en alrededor de 155 millones de pesos con respecto a lo planteado inicialmente para operar en este 2015.

Detalló que el presupuesto originalmente aprobado para dicho centro, era de 485 millones de pesos; sin embargo, derivado de algunas reducciones que se han hecho, tanto en la parte de recursos humanos como en inversión, se va a cerrar el año con una cifra autorizada de 330 millones de pesos.

“Para el próximo año se ha autorizado una propuesta de presupuesto por parte del Consejo Directivo por 338 millones de pesos; es decir, lo mismo que tuvimos en este mismo año”, abundó.

Este recorte presupuestal, ejerce presión sobre el tema de mantenimiento del centro, debido a que existe equipamiento con tecnología de vanguardia que requiere de mantenimientos costosos, así como otros que demandan servicios más frecuentes ante la falta de presupuesto para la renovación de los mismos.

“Los equipos que maneja el CENAM es tecnología de vanguardia, tenemos equipos, por ejemplo, una balanza de 20 millones de pesos, y el mantenimiento de eso es elevado, pero hay otros que requieren cada vez más mantenimiento ante la falta de recursos para adquirir nuevos”, dijo el directivo quien informó que anualmente el Centro capta 60 millones de pesos de ingresos propios y el 8 por ciento de dichos recursos se destina al mantenimiento de los laboratorios y equipos tecnológicos. Es decir, este año se destinaron cerca de cinco millones de pesos para este propósito.

En materia de inversiones, detalló que está frenada la construcción de la segunda etapa de un área de laboratorios, proyecto que se tiene en cartera desde 2003 y que no se ha podido concluir.

Sin embargo, es la segunda etapa la que está frenada, y en donde solo se han invertido 20 millones de pesos, de los cerca de 450 que requiere, para la construcción de 40 laboratorios para el área química.

“Está detenido porque en 2014 ya no nos dieron recursos, mientras que en 2015 nos dieron presupuesto, pero por cuestiones de carácter normativo, la Secretaría de Hacienda nos los retiró, y tenemos la esperanza de que para 2016 nos den nuevamente”, explicó Villalobos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Gobierno

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte