Energía

Energía solar

¿La generación distribuida en México es un problema tecnológico o cultural?

El catedrático Eduardo Lorenzo de la Universidad Politécnica de Madrud en su libro “Ingeniería Fotovoltaica“ relata en su prólogo llamado “Elogio a la tortilla de patata“ el como las patatas (papas) y los Sistemas Fotovoltaicos (SFVs) comenzaron como una “cosa de pobres“, como instalaciones rurales, autoconsumo, etc. Hoy en día la energía solar fotovoltaica es un plato, el cuál comensales de todo el mundo quieren disfrutar.

Eduardo Lorenzo menciona que un SFV no es una receta. Por tanto al igual que un chef debe de conocer las propiedades individuales de sus ingredientes. El ingeniero fotovoltaico debe de conocer cómo van a actuar los elementos de un SFV dependiendo del emplazamiento, clima, tipo de red, equipos, carga, etc.

Un SFV no solamente incluye electrónica inteligente, comunicación y ciberseguridad. Cuando se adquiere un SFV es importante analizar las ventajas y desventajas de los materiales y equipos adquiridos. Ya que al realizar una compra no sólo se selecciona un proveedor, en realidad se selecciona a un socio que contribuirá a que el dicho proyecto sea un éxito o un fracaso.

Actualmente los SnapINverters de Fronius muestran gráficamente la generación de energía mediante la plataforma Solarweb mediante el teléfono Tablet, etc. Al agregar un Smartmeter al SFV también se puede monitorear el consumo de energía en tiempo real, facilitando hacer gestión de cargas haciendo peakshaving, evitando cobros por demanda máxima.

»

Algunas veces la red eléctrica tiene huecos o aumentos de tensión, para estos casos se puede programar a los inversores Fronius para ayudar a la red a subir o bajar la tensión según corresponda.

El inversor fotovoltaico es el elemento principal de un SFV, este es el que hará que el SFV esté generando energía o no. Fronius México aporta la mejor tecnología, asesoría especializada, seminarios, servicio técnico, garantías extendidas, etc. Lo mejor es que todo esto es en México. ¡Sin necesidad de tener que contactarse al extranjero!

Fronius aporta el know how, los distribuidores los equipos, os integradores fotovoltaicos el crecimiento del sector y los usuarios finales la cultura de gestión de energía.

Sólo todos juntos hacemos posible la generación distribuida.

¡Yo soy 24 Horas de Sol!

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energía

Sun-Wa Seeks National Suppliers

ErgoSolar se especializa en servicios de generación, almacenamiento y administración inteligente de energía eléctrica y sustentable

Generating savings through monitoring

Naturgy el aliado estratégico del nearshoring

Benefits of Electricity 4.0

Ventajas de la Electricidad 4.0

Realizan foro energético

Generarán energías limpias

Invertirán en sistemas fotovoltaicos

Crece la inversión en energías renovables

Promueven ahorros de energía

¿Cómo serán los edificios del futuro?



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales