Inversión

Energía mexicana aseguró inversión en el 2018

La Reforma Energética ha ganado la confianza en los inversionistas, lo que representa un cambio sustancial para casi dos millones de mexicanos

La Secretaría de Energía aseguró que este mismo año cerrará con inversiones comprometidas por 200 mil millones de dólares en materia energética y abastecerá a casi el 100% del territorio nacional.

El Secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, en conferencia de prensa conjunta con el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, mencionaron que la reforma energética ha ido ganando confianza en los inversionistas, superando las expectativas del gobierno.

Por lo anterior, planean consolidar en los últimos nueve meses la administración, con la acumulación de ocho licitaciones petroleras, tres subastas de energías limpias de largo plazo y la línea de gasoductos que amplía el sistema nacional en 80%, compromisos de privados en al menos 12 proyectos de almacenamiento y la llegada de 31 marcas gasolineras nuevas.

» El Secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, en conferencia de prensa.

“Nuestro compromiso es robustecer el modelo que trajo la reforma a fin de que los avances alcanzados, tanto en hidrocarburos como en electricidad, sean trascendentes, sólidos y duraderos”, afirmó Joaquín Coldwell.

En cuatro años transcurridos desde la promulgación de la Reforma Energética se han comprometido recursos por más de 175 mil millones de dólares que generarán cientos de miles de empleos bien pagados y confianza por parte de los inversionistas en el país.

Además, externó el secretario que, gracias a la creación del Fondo del Servicio Universal Eléctrico, el servicio de energía eléctrica cubrirá casi el 100% del territorio nacional este mismo año, lo que representa un cambio sustancial para casi dos millones de mexicanos que carecían de servicio al inicio de la Administración del presidente Enrique Peña Nieto.

Solidez

Por otra parte, Petróleos Mexicanos (PEMEX) cuenta hoy en día con una solidez financiera que no tenía hace cinco años, a pesar de la volatilidad de los mercados internacionales de hidrocarburos y de divisas, esta empresa se ha consolidado como un actor energético de clase mundial, cuya experiencia atrae a otras empresas que buscan aliados competitivos.

“El sector de los hidrocarburos, ha sido un gran salto hacia el futuro. Hoy, éste es un mercado venturoso y atractivo para la inversión en el que 69 empresas, de 20 países del mundo, compiten para ofrecer mejores precios y servicios”, señaló.

Además, añadió que muestra de ello, son los resultados de las licitaciones de la Ronda 2.4 que concluyó a inicios de este mes, con la asignación de 19 campos petroleros en aguas profundas que propiciarán una inversión cercana a los 93 mil millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos